Your browser doesn't support javascript.
loading
Emociones de los adolescentes internados en un centro de orientación juvenil. Córdoba ­ Colombia / Emotions of adolescents inside in a youth guide center. Cordoba - Colombia
Amador Ahumada, Concepción; Avendaño V, Angelica; Caldera O, Karina.
  • Amador Ahumada, Concepción; Universidad de Córdoba. Facultad Ciencias de la Salud. Montería. CO
  • Avendaño V, Angelica; Universidad de Córdoba. Montería. CO
  • Caldera O, Karina; Universidad de Córdoba. Montería. CO
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1094858
RESUMEN
Objetivo. Identificar las emociones que tienen los adolescentes acerca de su internación en el Centro de Orientación Juvenil. Materiales y métodos. Utilizando metodologíascualitativas, seabordóprevioconsentimiento informado de la institución, de los cuidadores profesionales y de los 16 adolescentes internados se aplicó mediante entrevista directa un instrumento semiestructurado validado por la experiencia y un diario de campo para consignar las relaciones de las respuestas verbales con las no verbales. Mediante análisis documentado las 34 expresiones semánticas se agruparon por semejanza de contenidos hasta obtener las 4 categorías de interés para el estudio. Resultados. Los adolescentes tienen emociones positivas con respecto a su internación, consideran que ésta le ofrece seguridad personal, confianza y satisfacción de sus necesidades básicas cotidianas. En la categoría de relaciones interpersonales con los pares propia de la esfera personal-social del adolescente se identificó la presencia de emociones negativas o displacenteras entre quienes tenían historia personal de carencias afectivas; por el contrario entre quienes tenían antecedentes afectivos previos manifestaron mejores relaciones con los pares a quienes llegan a considerar como parte de sus familias. Conclusiones. La internación de adolescentes puede alterar la dimensión emocional en el campo personal- social de quienes no han tenido vínculos afectivos previos
ABSTRACT
Objective. To identify the emotions that adolescents have about your stay in the Youth Guidance Center. Materials and methods. Using qualitative methods, consent was addressed was informed of the institution, professional caregivers and los16 hospitalized adolescents was applied by direct interview a semistructured instrument validated by experience and a field diary to record the relations of verbal responses with no verbal. Documented analyses using the 34 semantic expressions were grouped by similarity of content until 4 categories of interest to the study. Results. Teenagers have positive emotions regarding your stay; they consider this offer personal security, confidence and satisfaction of their daily basic needs. In the category of interpersonal relationships with peers own personal-social sphere adolescent the presence of negative or unpleasurable emotions among those with personal history of emotional deprivation identified; on the contrary among those with affective previous history they showed better relationships with peers who come to consider as part of their families. Conclusions. The internment of adolescents apparently alters the emotional dimension in the social field staff who have not had previous emotional ties.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Orientación / Adolescente / Hospitalización Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. avances en salud (Montería. En línea) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Córdoba/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Orientación / Adolescente / Hospitalización Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. avances en salud (Montería. En línea) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Córdoba/CO