Your browser doesn't support javascript.
loading
La Cirugía Plástica Facial en tiempos de COVID-19 / Facial Plastic Surgery during the era of COVID-19
Cobo, Roxana; Espinosa-Reyes, Jorge; Heredia-Combariza, Nicolás.
  • Cobo, Roxana; Docente Ad Honorem del servicio de Otorrinolaringología de la Universidad Militar Nueva Granada. Cali. CO
  • Espinosa-Reyes, Jorge; Universidad Militar Nueva Granada. Bogota. CO
  • Heredia-Combariza, Nicolás; Universidad Militar Nueva Granada. Bogota. CO
Acta otorrinolaringol. cir. cuello (En línea) ; 48(e-Boletín): 97-101, 2020. ilus, tab
Artículo en Español | COLNAL, LILACS | ID: biblio-1095918
ABSTRACT
Una de las especialidades más afectadas con la pandemia del coronavirus SARSCov- 2/ COVID-19 es la otorrinolaringología y la cirugía plástica facial. El contacto estrecho que tienen los cirujanos plásticos faciales con la mucosa nasal, cavidad oral y nasofaringe durante el examen médico, los procedimientos de consultorio y las cirugías funcionales, estéticas y reconstructivas, ha elevado las posibilidades de contagio de esta especialidad por la alta carga viral encontrada en estos sitios anatómicos. Actualmente se están definiendo los parámetros nacionales e internacionales para definir los criterios de bioseguridad y de elementos de protección personal (EPP) para poder reiniciar la consulta externa, los procedimientos mínimamente invasivos y los procedimientos quirúrgicos del área de cirugía plástica facial. Se presentará un esquema para la realización de actividades de consulta externa, procedimientos mínimamente invasivos y procedimientos quirúrgicos electivos, estableciendo normas de seguridad para el paciente y los trabajadores de la salud. Cuando se inicien estas actividades va a depender en gran parte de la evolución de la pandemia y de la disponibilidad de servicios médicos y quirúrgicos en los diferentes ámbitos profesionales. Sin embargo, es importante hacer las adecuaciones necesarias para poder prestar los servicios de salud de la mejor manera posible y con los más altos estándares de calidad y seguridad para los pacientes y todo el personal administrativo y de salud.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Otolaringología Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta otorrinolaringol. cir. cuello (En línea) Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Docente Ad Honorem del servicio de Otorrinolaringología de la Universidad Militar Nueva Granada/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Otolaringología Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta otorrinolaringol. cir. cuello (En línea) Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Docente Ad Honorem del servicio de Otorrinolaringología de la Universidad Militar Nueva Granada/CO