Your browser doesn't support javascript.
loading
Consumo de SPA en adolescentes judicializados bajo el sistema de responsabilidad penal entre 2009-2010 en Calarcá­Quindío / SPA consumption in adolescents prosecuted under the criminal liability system between 2009-2010 in Calarcá ­ Quindío
González Portillo, Juan; Carvajal Rey, Ana María; Salcedo Martínez, Marcela.
  • González Portillo, Juan; Universidad de San Buenaventura. Psicología. Medellín. CO
  • Carvajal Rey, Ana María; Universidad de San Buenaventura. Psicología. Medellín. CO
  • Salcedo Martínez, Marcela; Universidad de San Buenaventura. Psicología. Medellín. CO
Poiésis (En línea) ; 22(Dic.): 1-12, 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1096162
RESUMEN

Objetivo:

caracterizar el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes judicializados bajo el Sistema de Responsabilidad Penal entre 2009 y 2010 pertenecientes a una fundación de rehabilitación de Calarcá, Quindío.

Métodos:

se sistematizaron las historias psicosociales de los 66 adolescentes institucionalizados y posteriormente se llevó a cabo un análisis descriptivo de las variables.

Resultados:

se encontró mayor prevalencia del género masculino con un 97%, la edad promedio de inicio de consumo de SPA fue 12,8 años, el 30% ingresaron por fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, el 21% pertenece a una familia extensa, el 18% iniciaron el consumo con marihuana.

Conclusiones:

teniendo en cuenta que se ha encontrado que el consumo de SPA y las conductas delictivas suelen darse a edades muy tempranas y la importancia de algunas dinámicas familiares que actúan como factor de riesgo. Se evidencia la necesidad de crear programas de apoyo en el que tanto adolescentes como familias se vean involucrados.
ABSTRACT

Objective:

to characterize the consumption of psychoactive substances in adolescents prosecuted under the Criminal Responsibility System between 2009 and 2010 belonging to a rehabilitation foundation in Calarcá, Quindío.

Methods:

the psychosocial histories of the 66 institutionalized adolescents were systematized and a descriptive analysis of the variables was subsequently carried out.

Results:

a higher prevalence of the male gender was found with 97%, the average age of initiation of SPA consumption was 12.8 years, 30% were admitted due to manufacture, trafficking or carrying narcotic drugs, 21% belonged to an extended family , 18% started using marijuana.

Conclusions:

taking into account that it has been found that the consumption of SPA and criminal behaviors usually occur at very young ages and the importance of some family dynamics that act as a risk factor. The need to create support programs in which both adolescents and families are involved is evident.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Consumidores de Drogas Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Poiésis (En línea) Asunto de la revista: Psicologia / Psicologia Social Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de San Buenaventura/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Consumidores de Drogas Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Poiésis (En línea) Asunto de la revista: Psicologia / Psicologia Social Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de San Buenaventura/CO