Your browser doesn't support javascript.
loading
Desempeño de las escuelas de medicina en México: resultados del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas / Performance of medical schools in Mexico: Results from the Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas
Barajas-Ochoa, Aldo; Ramos-Remus, César; Ramos-Gómez, Stephanie; Barajas-Ochoa, Zalathiel; Sánchez-González, Jorge Manuel; Hernández-Ávila, Mauricio; Córdova-Villalobos, José Ángel.
  • Barajas-Ochoa, Aldo; Unidad de Investigación en Enfermedades Crónico-Degenerativas. Guadalajara. MX
  • Ramos-Remus, César; Unidad de Investigación en Enfermedades Crónico-Degenerativas. Guadalajara. MX
  • Ramos-Gómez, Stephanie; Unidad de Investigación en Enfermedades Crónico-Degenerativas. Guadalajara. MX
  • Barajas-Ochoa, Zalathiel; Unidad de Investigación en Enfermedades Crónico-Degenerativas. Guadalajara. MX
  • Sánchez-González, Jorge Manuel; Instituto Nacional del Aprendizaje Habilidades e Investigación de las Ciencias, S C. Zapopan. MX
  • Hernández-Ávila, Mauricio; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de los Altos. Tepatitlán de Morelos. MX
  • Córdova-Villalobos, José Ángel; Universidad de Guanajuato. Guanajuato. MX
Salud pública Méx ; 61(4): 495-503, Jul.-Aug. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1099326
RESUMEN
Resumen: Objetivo: Evaluar el desempeño de las facultades y escuelas de medicina (FEM) utilizando como subrogado los resultados del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Material y métodos: Se analizaron las bases de datos oficiales del ENARM 2016 y 2017, empleando cinco criterios de desempeño (CD) por cada FEM: dos oficiales y tres creados exprofeso. Resultados. En 2016 y 2017 se registraron sustentantes de 112 y 115 FEM, respectivamente. Dependiendo del CD, la FEM que quedó clasificada en el primer lugar obtuvo entre 5 y 20 puntos más que la del segundo lugar, y entre 23 y 98 puntos más que la FEM ubicada en el último lugar. Aproximadamente 25% de los sustentantes fueron calificados como "deficientes en conocimientos" y aproximadamente 80% de éstos provenían de menos de un tercio de las FEM. Conclusiones: El ENARM arroja información sobre el desempeño de las FEM. Aproximadamente uno de cada cuatro sustentantes obtuvo puntajes menores al aprobatorio en cualquier especialidad.
ABSTRACT
Abstract: Objective: To assess the performance of medical schools (FEM) by analyzing the results of their applicants in the Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Materials and methods: Five performance criteria, two official and three created on purpose, were calculated from the ENARM-2016 and -2017 official databases to assess FEM performance. Results: In 2016 and 2017, applicants registered from 112 and 115 FEM, respectively. Depending on the performance criteria, the FEM in the first place obtained 5 to 20 points more than the one placed second, and 23 to 98 points more than the FEM in the last place. Approximately 25% applicants were classified as "knowledge-deficient," and about 80% of these originated from less than one third of the FEM. Conclusion: The ENARM results provide information on the performance of the FEM. Approximately one of every four applicants obtained scores lower than the approval threshold of any specialty.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Medicina / Rendimiento Académico / Internado y Residencia Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional del Aprendizaje Habilidades e Investigación de las Ciencias, S C/MX / Unidad de Investigación en Enfermedades Crónico-Degenerativas/MX / Universidad de Guadalajara/MX / Universidad de Guanajuato/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Medicina / Rendimiento Académico / Internado y Residencia Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional del Aprendizaje Habilidades e Investigación de las Ciencias, S C/MX / Unidad de Investigación en Enfermedades Crónico-Degenerativas/MX / Universidad de Guadalajara/MX / Universidad de Guanajuato/MX