Your browser doesn't support javascript.
loading
Curvas de Crecimiento Intrauterino Calculadas a Partir de Peso, Talla y Perímetro Cefálico en Recién Nacidos del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2014 - 2015 / Intrauterine Growth Curves Calculated from Weight, Size and Cephalic Perimeter in Newborns of Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2014 ­ 2015
Romero Espinosa, Cristina Alexandra; Villavicencio Benavides, Janneth Alexandra.
  • Romero Espinosa, Cristina Alexandra; Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Unidad de Medicina Interna. Cuenca. EC
  • Villavicencio Benavides, Janneth Alexandra; Hospital Estatal de Especialidades N° 29 "N.T. Bauman". Servicio de Otorrinolaringología. Moscú. RU
Rev. méd. Hosp. José Carrasco Arteaga ; 11(2): 125-131, Jul. 2019. Gáficos, Tablas
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1099468
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

La determinación de la normalidad y morbimortalidad en recién nacidos se fundamenta en clasificarlos usando curvas de crecimiento intrauterino basadas en la antropometría neonatal; estos datos varían según factores raciales, genéticos, ambientales y estilos de vida maternos, por este motivo la OMS recomienda la construcción de curvas propias de cada comunidad. El objetivo del estudio fue determinar curvas de crecimiento intrauterino calculadas a partir de peso, talla y perímetro cefálico en recién nacidos del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, de enero 2014 a junio 2015.

MÉTODOS:

Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal con recién nacidos vivos, sin malformaciones congénitas o genéticas y procedentes todos ellos de gestaciones únicas, atendidos en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, durante el periodo enero 2014 a junio 2015. Los datos se obtuvieron mediante la observación indirecta, basada en los datos de las historias clínicas y se analizaron en los programas Excel 2010 y SPSS versión 15.

RESULTADOS:

2 165 recién nacidos cumplieron criterios de inclusión, con ligero predominio de recién nacidos de sexo masculino (50.07% versus 49.93%). El mayor número de nacimientos se registraron durante las 38 y 39 semanas de gestación. Se obtuvo para un recién nacido a término peso promedio 3 070.7 gramos, talla 48.6 centímetros y perímetro cefálico 34.2 centímetros.

CONCLUSIONES:

Las curvas que se emplean actualmente para la estratificación de los recién nacidos, podrían no ser representativas de la realidad local, por lo que sería necesario el desarrollo de curvas con las poblaciones de cada sector para evitar sesgos erróneos por la variabilidad étnica.(AU)
ABSTRACT

BACKGROUND:

Determination of normality or morbidity in newborns is based on the classification using intrauterine growth curves based on neonatal anthropometry. Data may vary according to race, genetics, environmental exposures and maternal lifestyles. For that reason, the WHO recommends the construction of community specific growth curves. The aim of this study was to determine intrauterine growth curves calculated from weight, height and cephalic perimeter in newborns of Hospital José Carrasco Arteaga, from January 2014 to June 2015.

METHODS:

A descriptive, cross-sectional study was performed; the universe included newborns without congenital or genetic malformations and from single gestations, attended at Hospital José Carrasco Arteaga, from January 2014 to June 2015. Data was obtained through indirect observation; information was analyzed in Excel 2010 and SPSS 15.

RESULTS:

2 165 newborns met inclusion criteria, with a slight predominance of male newborns (50.07% versus 49.93%). The highest number of births was registered during 38 and 39 weeks of gestation. An average full-term weight of 3 070.7 grams, size 48.6 centimeters and head circumference of 34.2 centimeters was obtained.

CONCLUSIÓN:

The curves currently used for the stratification of newborns, may not be representative of local population; so, it would be necessary to develop specific growth curves to avoid erroneous biases due to ethnic variability.(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Peso al Nacer / Recién Nacido / Antropometría Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. méd. Hosp. José Carrasco Arteaga Asunto de la revista: Medicina / Sa£de P£blica Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador / Rusia Institución/País de afiliación: Hospital Estatal de Especialidades N° 29 "N.T. Bauman"/RU / Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Peso al Nacer / Recién Nacido / Antropometría Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. méd. Hosp. José Carrasco Arteaga Asunto de la revista: Medicina / Sa£de P£blica Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador / Rusia Institución/País de afiliación: Hospital Estatal de Especialidades N° 29 "N.T. Bauman"/RU / Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga/EC