Your browser doesn't support javascript.
loading
Manifestaciones inusuales en enfermedad por dengue en pediatría. ¿Olvidadas o infrecuentes? / Unusual manifestations in pediatric dengue disease. ¿Forgotten or infrequent?
Tirado Pérez, Irina Suley; Ariza Álvarez, Yamid; García Orozco, Yorladis; Puentes López, Sindy Paola; Ardila Cavarique, Oscar Javier.
  • Tirado Pérez, Irina Suley; Universidad de Santander. CO
  • Ariza Álvarez, Yamid; Hospital Internacional de Colombia. CO
  • García Orozco, Yorladis; Fundación Cardiovascular de Colombia. CO
  • Puentes López, Sindy Paola; Fundación Cardiovascular de Colombia. CO
  • Ardila Cavarique, Oscar Javier; Fundación Cardiovascular de Colombia. CO
Rev. pediatr. electrón ; 17(1): 1-12, abr 2020.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1099829
RESUMEN
Introducción: El dengue representa un importante problema de salud pública en países como Colombia. Usualmente se trata de una patología autolimitada con buena respuesta a manejo sintomático ambulatorio, sin embargo, cuadros con síntomas atípicos pueden complicar el diagnóstico dando lugar a manifestaciones inusuales que comprometen la vida del paciente. Objetivo: Describir la información del tema expuesto resaltando aspectos relevantes como diagnóstico y manejo. Metodología: Se efectuó una revisión bibliográfica con búsqueda electrónica en las siguientes bases de datos: PubMed, MEDLINE, Medscape, Scopus; en inglés y español incluyéndose diferentes tipos de artículo (artículos originales, revisiones de temas y guías de manejo que abordaran síntomas inusuales de dengue en pediatría desde el año 2009 al 2019. Resultados: Se obtuvo 414 referencias después de una revisión de artículos, donde se describe el tema de complicaciones relacionadas con esta patología en pediatría, se seleccionaron 50 artículos en texto completo que cumplían los requisitos de búsqueda. Conclusiones: El tema de manifestaciones atípicas del dengue tiene poca revisión registrada en el área de pediatría, son complicaciones poco frecuentes por lo cual la evidencia es escasa, estas se deben tener en cuenta para manejo y tratamiento oportuno.
ABSTRACT
Introduction: Dengue represents a major public health problem in countries like Colombia. Usually it is a self-limited pathology with good response to outpatient symptomatic management, however, pictures with atypical symptoms can complicate the diagnosis resulting in unusual manifestations that compromise the patient's life. Objective: Describe the information on the exposed topic highlighting relevant aspects such as diagnosis and management. Methodology: A bibliographic review was carried out with electronic search in the following databases: PubMed, MEDLINE, Medscape, Scopus; in English and Spanish including different types of article (original articles, review of topics and management guides that will address unusual symptoms of dengue in pediatrics from 2009 to 2019. Results: 414 references were obtained after an article review, which describes the topic of complications related to this pathology in pediatrics, 50 articles were selected in full text that met the search requirements. Conclusions: The issue of atypical manifestations of dengue has little revision registered in the area of pediatrics, they are rare complications, so the evidence is scarce, these should be taken into account for timely management and treatment.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dengue / Virus del Dengue Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. pediatr. electrón Asunto de la revista: Pediatría Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Cardiovascular de Colombia/CO / Hospital Internacional de Colombia/CO / Universidad de Santander/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dengue / Virus del Dengue Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. pediatr. electrón Asunto de la revista: Pediatría Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Cardiovascular de Colombia/CO / Hospital Internacional de Colombia/CO / Universidad de Santander/CO