Your browser doesn't support javascript.
loading
Dolor sacroilíaco: epidemiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento / Sacroiliac pain: epidemiology, physiopathology, diagnosis and treatment
Correa-Illanes, Gerardo.
  • Correa-Illanes, Gerardo; Hospital Clínico Mutual de Seguridad CChC. Instituto de Neurorrehabilitación (INER). Unidad de dolor. CL
Rehabil. integral (Impr.) ; 14(2): 91-101, dic. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1100631
RESUMEN
El dolor sacroilíaco es una causa generalmente subdiagnosticada de dolor lumbar, que afecta del 15% a 30% de los pacientes con dolor lumbar bajo crónico no radicular. La articulación sacroilíaca (ASI) recibe continuo stress durante la bipedestación y marcha, siendo estabilizada por estructuras ligamentarias, capsulares y miofasciales fuertes, que reciben una abundante inervación. Destaca la dificultad en el diagnóstico del dolor sacroilíaco; debido a su naturaleza heterogénea. Éste se debe sospechar en todo paciente con síndrome de dolor lumbar no radicular, unilateral y no central. El examen físico debería descartar patología de cadera y columna lumbar. La realización de maniobras de provocación del dolor sacroilíaco aporta en el diagnóstico, teniendo la combinación de 3 o más maniobras positivas una sensibilidad de 85% y especificidad de 79%. Se ha recurrido a inyecciones diagnósticas con anestésicos locales, tanto intraarticulares como de ligamentos circundantes. El tratamiento del dolor sacroilíaco es multimodal e individualizado para cada paciente. El tratamiento conservador­basado en terapia física y antiinflamatorios no esteroidales­ es la terapia de primera línea. Las infiltraciones esteroidales tanto intra como extraarticulares pueden proveer alivio en un grupo de pacientes con inflamación activa. La denervación de los ramos dorsales laterales con radiofrecuencia ha mostrado ser un tratamiento exitoso en pacientes con dolor sacroilíaco, logrando 6 meses a 1 año de alivio del dolor. En pacientes con dolor refractario, la fusión de la articulación sacroilíaca es una opción, prefiriéndose la técnica mínimamente invasiva de fijación trans-sacroilíaca.
ABSTRACT
Sacroiliac pain is an frecuent underdiagnosed source of low back pain, affecting 15% to 30% of individuals with chronic, non-radicular pain. The sacroiliac joint (SIJ) is subject to continuous stress during standing position and gait, being stabilized by strong ligament, capsular and myofascial structures with rich innervation. Due to its heterogeneous nature, SIJ pain is difficult to diagnose, and it should be suspected in all patients with non-radicular unilateral and non-central low back pain syndrome. Physical examination should rule out hip and lumbar spine pathology. SIJ provocation maneuvers are used for diagnosis, with the combination of 3 or more positive maneuvers resulting in a sensitivity of 85% and a specificity of 79%. Diagnostic injections of local anesthetics, both intra-articular and in the surrounding ligaments have been used. treatment of SIJ pain is multimodal and individualized for each patient. Conservative treatment, based on physical therapy and non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) is the first line therapy. Both intra- and extra-articular steroid infiltrations can provide relief in a group of patients with active inflammation. Radiofrequency denervation of lateral dorsal branches has proven to be a successful treatment in SIJ pain patients, achieving 6 to 12 months of pain relief. In patients with refractory pain, SIJ fusion is an option, with minimally invasive trans-sacroiliac fixation being the preferred technique.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Articulación Sacroiliaca / Dolor de la Región Lumbar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rehabil. integral (Impr.) Asunto de la revista: MEDICINA FISICA E REABILITACAO / Patología del Habla y Lenguaje Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Mutual de Seguridad CChC/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Articulación Sacroiliaca / Dolor de la Región Lumbar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rehabil. integral (Impr.) Asunto de la revista: MEDICINA FISICA E REABILITACAO / Patología del Habla y Lenguaje Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Mutual de Seguridad CChC/CL