Your browser doesn't support javascript.
loading
Influencia del tipo de nacimiento sobre el contenido de bacterias acidolácticas en meconio de neonatos* / Influence from the type of birth on the content of lactic acid bacteria in neonate meconium
Paitán-Anticona, Elizabeth; Sotelo-Méndez, Alejandrina; Osorio, Nataly Bernuy; Sumarriva-Bustinza, Liliana; Sotelo, Alejandro Norabuena.
  • Paitán-Anticona, Elizabeth; Universidad Nacional Agraria La Molina. Departamento de Nutrición. Lima. PE
  • Sotelo-Méndez, Alejandrina; Universidad Nacional Agraria La Molina. Departamento de Nutrición. Lima. PE
  • Osorio, Nataly Bernuy; Universidad Nacional Agraria La Molina. Departamento de Nutrición. Lima. PE
  • Sumarriva-Bustinza, Liliana; Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias. Lima. PE
  • Sotelo, Alejandro Norabuena; Universidad Nacional Agraria La Molina. Departamento de Nutrición. Lima. PE
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 37(1): 93-98, ene.-mar. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1101807
RESUMEN
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la influencia del nacimiento por vía vaginal en comparación con el nacimiento por cesárea sobre el contenido de bacterias acidolácticas con características probióticas de los recién nacidos. Se evaluaron muestras de meconio de recién nacidos por vía vaginal y por cesárea que fueron debidamente enriquecidas, sembradas e incubadas. Las colonias resultantes fueron identificadas para ser sometidas a tolerancia de sales biliares, pH ácido y fermentación. Se obtuvo un mayor desa rrollo de colonias en meconio de nacidos por vía vaginal en comparación con los nacidos por cesárea (p<0,001). Se aislaron 48 cepas en total, siendo en su gran mayoría tolerantes a sales biliares y pH ácido; asimismo, la fermentación de lactosa en leche fue positiva. Este estudio respalda hallazgos previos que sustentan que el nacimiento por vía vaginal favorece al mayor, desarrollo de bacterias acidolácticas con características probióticas, en comparación con el nacimiento por cesárea, y destaca la presencia de bac terias del género Lactobacillus.
ABSTRACT
ABSTRACT The study's objective was to determine the influence of vaginal birth compared to cesarean birth on the content of lactic acid bacteria with probiotic characteristics from newborns. Vaginal and cesarean sec tion meconium samples of lactic acid were evaluated, which were duly enriched, seeded and incubated. The resulting colonies were identified to be subjected to bile salt tolerance, acid pH, and fermentation. A greater development of meconium colonies was obtained in those born vaginally compared to those born by caesarean section (p <0.001). A total of 48 strains were isolated, the majority being tolerant to bile salts and acid pH; likewise, the fermentation of lactose in milk was positive. This study supports previous findings that support vaginal birth favors the greatest development of lactic acid bacteria with probiotic characteristics, compared to cesarean birth, and highlights the presence of bacteria of the genus Lactobacillus.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Parto Obstétrico / Lactobacillales / Meconio Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Agraria La Molina/PE / Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Parto Obstétrico / Lactobacillales / Meconio Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Agraria La Molina/PE / Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle/PE