Your browser doesn't support javascript.
loading
Sensibilización a aeroalérgenos en una población pediátrica peruana con enfermedades alérgicas / Sensitization to aeroallergens in a peruvian pediatric population with allergic diseases
García-Gomero, David; López-Talledo, María del Carmen; Galván-Calle, César; Muñoz-León, Ricardo; Matos-Benavides, Edgar; Toribio-Dionicio, Crhistian; Córdova-Calderón, Wilmer.
  • García-Gomero, David; Instituto Nacional de Salud del Niño. Centro de Referencia Nacional de Alergia, Asma e Inmunología. Lima. PE
  • López-Talledo, María del Carmen; Instituto Nacional de Salud del Niño. Centro de Referencia Nacional de Alergia, Asma e Inmunología. Lima. PE
  • Galván-Calle, César; Instituto Nacional de Salud del Niño. Centro de Referencia Nacional de Alergia, Asma e Inmunología. Lima. PE
  • Muñoz-León, Ricardo; Instituto Nacional de Salud del Niño. Centro de Referencia Nacional de Alergia, Asma e Inmunología. Lima. PE
  • Matos-Benavides, Edgar; Instituto Nacional de Salud del Niño. Centro de Referencia Nacional de Alergia, Asma e Inmunología. Lima. PE
  • Toribio-Dionicio, Crhistian; Instituto Nacional de Salud del Niño. Centro de Referencia Nacional de Alergia, Asma e Inmunología. Lima. PE
  • Córdova-Calderón, Wilmer; Instituto Nacional de Salud del Niño. Centro de Referencia Nacional de Alergia, Asma e Inmunología. Lima. PE
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 37(1): 57-62, ene.-mar. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1101811
RESUMEN
RESUMEN Con el objetivo de determinar el perfil de sensibilización a aeroalérgenos en pacientes pediátricos con asma y/o rinitis alérgica se realizó un estudio transversal en 411 pacientes usando una prueba cutánea de alergia. Se analizó la edad, sexo, nivel de IgE total y eosinófilos. La edad media fue de 8,1 ± 3,7 años y el 60,6% fueron varones. La media de los eosinófilos y el nivel de IgE total fue de 450,1 ± 377,3 células/mm3 y 861,7 ± 757,6 IU/mL, respectivamente. Los ácaros fueron los alérgenos sensibilizantes más frecuentes (79,8%) y el Dermatophagoides farinae (65,2%) fue el más común. La polisensibilización estuvo presente en el 76,2% de los pacientes. La sensibilización se evidenció en la mayoría de los pacientes con asma y/o rinitis alérgica y estuvo asociada con la edad, grupos etarios y nivel de IgE total.
ABSTRACT
ABSTRACT In order to determine the profile of sensitization to aeroallergens in pediatric patients with asthma and / or allergic rhinitis, a cross-sectional study was carried out in 411 patients using an allergy skin test. Age, sex, total IgE level and eosinophils were analyzed. The mean age was 8.1 ± 3.7 years and 60.6% were male. The average of the eosinophils and the level of total IgE was 450.1 ± 377.3 cells / mm3 and 861.7 ± 757.6 IU / mL, respectively. Mites were the most frequent sensitizing allergens (79.8%) and Dermatophagoides farinae (65.2%) was the most common. Polysensitization was present in 76.2% of patients. Sensitization was evident in the majority of patients with asthma and / or allergic rhinitis and was associated with age, age groups and total IgE level.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Alérgenos / Hipersensibilidad Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud del Niño/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Alérgenos / Hipersensibilidad Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud del Niño/PE