Your browser doesn't support javascript.
loading
De "culpables" a "víctimas": expansión y profesionalización del sistema de salud en la provincia Mendoza a fines del siglo XIX y principios del XX / From "culprits" to "victims": the expansion and professionalization of the healthcare system in the province of Mendoza in the late nineteenth and early twentieth century
Luis, Natalia; Castilgione, Rosana Aguerregaray.
  • Luis, Natalia; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Mendoza. AR
  • Castilgione, Rosana Aguerregaray; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Mendoza. AR
Salud colect ; 16: e2129, 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1101904
RESUMEN
RESUMEN Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, la provincia de Mendoza presentaba un estado sanitario marcado por el crecimiento demográfico y urbanístico, la escasez de los servicios públicos y la destrucción de la antigua ciudad colonial como consecuencia del terremoto de 1861, lo que propiciaba un ambiente favorable para el desarrollo de diversas enfermedades infectocontagiosas. El objetivo de este artículo es indagar cómo se fue profesionalizando y expandiendo el sistema de salud en la provincia de Mendoza a fines del siglo XIX e inicios del XX, y cómo esos factores, junto con las representaciones sobre la enfermedad que predominaban en el discurso de la elite gobernante, incidieron en las políticas públicas para combatir las dolencias de la época. Para ello se consultaron diversos documentos escritos y fotográficos que permitieron analizar las modificaciones del discurso y las políticas públicas implementadas.
ABSTRACT
ABSTRACT From the late 19th century to the beginning of the 20th, the province of Mendoza presented problematic sanitary conditions due to rapid demographic and urban growth, the scarcity of public services, and the poor state of the old colonial city (destroyed by the 1861 earthquake), which facilitated the spread of various infectious diseases. The objective of this article is to inquire into the ways in which the healthcare system in the province of Mendoza both expanded and became increasingly professionalized from the late 19th to early 20th century. We explore how these factors, along with the predominant social representations of disease that permeated the discourses of governing elites, influenced public policy aimed at combating the diseases of the time. To that end, we consulted a wide range of written documents and photographic material that allowed us to analyze changes in discourse as well as public policy.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sector de Atención de Salud / Atención a la Salud / Profesionalismo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Salud colect Asunto de la revista: Medicina Social / Sa£de P£blica Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sector de Atención de Salud / Atención a la Salud / Profesionalismo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Salud colect Asunto de la revista: Medicina Social / Sa£de P£blica Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/AR