Your browser doesn't support javascript.
loading
Áreas exofocales de lesión a mediano y largo término post-isquemia cerebral / Exofocal areas of medium- and long-term injury after cerebral ischemia
Duque, J; Zuluaga, M; Arteaga-Noriega, A; Gutiérrez-Vargas, J A.
  • Duque, J; Corporación Universitaria Remington. Facultad de Ciencias de la Salud. Medellín. CO
  • Zuluaga, M; Corporación Universitaria Remington. Facultad de Ciencias de la Salud. Medellín. CO
  • Arteaga-Noriega, A; Corporación Universitaria Remington. Facultad de Ciencias de la Salud. Medellín. CO
  • Gutiérrez-Vargas, J A; Corporación Universitaria Remington. Facultad de Ciencias de la Salud. Medellín. CO
Rev. chil. neuropsicol. (En línea) ; 14(2): 35-39, dic. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1102455
RESUMEN
La isquemia cerebral es el tipo de accidente cerebrovascular más común, generando altas tasas de mortalidad y morbilidad a nivel mundial. El entendimiento de la fisiopatología de la lesión cerebral ha requerido de la implementación de modelos experimentales que permitan evaluar los fenómenos celulares, sobre todo aquellos a largo plazo. Por tal razón, el objetivo del presente trabajo fue evaluar las áreas exofocales a un mes y cuatro meses post-isquemia cerebral en un modelo experimental. Ratas Wistar fueron sometidas a una isquemia focal transitoria (t-MCAo) y un grupo fueron sacrificados al mes y otro grupo a los cuatro meses post-isquemia para su posterior análisis histológico. Los cortes fueron teñidos con Nissl y se realizó inmunohistoquímica de la proteína Tau. Nuestros resultados muestran tres áreas de lesión exofocal tanto al mes como a los cuatro meses post-isquemia el giro dentado, la amígdala y el tálamo. Estas regiones se han asociado al control emocional, lo cual sugiere que a largo término post-isquemia se tengan en cuenta hallazgos clínicos que evalúen cambios emocionales en los pacientes que han sufrido un evento isquémico cerebral.
ABSTRACT
Cerebral ischemia is the most common type of stroke, which generates high mortality and morbidity rates worldwide. The understanding of the pathophysiology of brain injury has required the implementation of experimental models that allow the evaluation of cellular phenomena, especially those in the long-term. For this reason, the objective of the present work was to evaluate the exofocal areas at one month and four months after cerebral ischemia. Wistar rats were subjected to transient focal ischemia (t-MCAo) and one group was sacrificed one month and another group at four months' post-ischemia for subsequent histological analysis. The cuts were stained with Nissl and immunohistochemistry of the Tau protein was performed. Our results show three areas of exofocal lesion both one month and four months' post-ischemia the thalamus, the dentate gyrus, and the amygdala. These regions have been associated with emotional control, which suggests that in the long-term post-ischemia clinical findings that evaluate emotional changes in patients who have suffered a cerebral ischemic event should be considered.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tálamo / Isquemia Encefálica / Giro Dentado / Amígdala del Cerebelo Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuropsicol. (En línea) Asunto de la revista: Neurología / Psicologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Corporación Universitaria Remington/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tálamo / Isquemia Encefálica / Giro Dentado / Amígdala del Cerebelo Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuropsicol. (En línea) Asunto de la revista: Neurología / Psicologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Corporación Universitaria Remington/CO