Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de las lesiones ocasionadas por mordeduras de animales de compañía en la Ciudad de Buenos Aires: Año 2017 / Analysis of the injuries caused by pets´s bites in the City of Buenos Aires: Year 2017
Buenos Aires; GCBA. Gerencia Operativa de Epidemiología; 6 jul. 2018. f: 15 l: 20 p. graf.(Boletín Epidemiológico Semanal: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3, 98).
Monografía en Español | UNISALUD, BINACIS, InstitutionalDB, LILACS | ID: biblio-1103222
RESUMEN
Las lesiones ocasionadas por mordeduras de animales de compañía constituyen un problema de importancia para la salud, por un lado se relaciona con los traumas directos y los derivados posteriormente tanto físicos como psicológicos, así como con aspectos relacionados con la transmisión potencial de una enfermedad mortal como es la rabia. Actualmente la rabia no se encuentra erradicada; aún se registran casos en animales de compañía de países limítrofes e incluso en provincias del norte de nuestro país. Asimismo en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) se mantiene el ciclo aéreo de la rabia a través de los murciélagos. Éstos, al padecer la enfermedad, y por la afectación del sistema nervioso central, presentan incoordinación, problemas de su sistema de radar, parálisis y muerte. Los perros y gatos domésticos, así como las personas, pueden tomar contacto con estos animales enfermos o muertos y contagiarse de rabia. Se analizan las denuncias efectuadas en la Ciudad de Buenos Aires durante 2017, así como los datos de los animales agresores
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rabia / Heridas y Lesiones / Mordeduras y Picaduras / Gatos / Perros / Animales Domésticos Idioma: Español Revista: Boletín Epidemiológico Semanal: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año: 2018 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rabia / Heridas y Lesiones / Mordeduras y Picaduras / Gatos / Perros / Animales Domésticos Idioma: Español Revista: Boletín Epidemiológico Semanal: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año: 2018 Tipo del documento: Monografía