Your browser doesn't support javascript.
loading
Consideraciones sobre las adicciones en la formación del profesional de Ciencias Médicas / Considerations on addictions in the training of medical sciences professional
Miña Oliveros, Lissette; O´´Relly Noda, Dunia; Pérez Delgado, Zurieta; García Hernández, Celso.
  • Miña Oliveros, Lissette; Hospital Universitario Comandante Faustino Pérez. Matanzas. CU
  • O´´Relly Noda, Dunia; Hospital Universitario Comandante Faustino Pérez. Matanzas. CU
  • Pérez Delgado, Zurieta; Hospital Universitario Comandante Faustino Pérez. Matanzas. CU
  • García Hernández, Celso; Hospital Universitario Comandante Faustino Pérez. Matanzas. CU
Rev. medica electron ; 40(2): 513-520, mar.-abr. 2018.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1103325
RESUMEN
En la actualidad se acepta como adicción, cualquier actividad que el individuo no sea capaz de controlar, que lo lleve a conductas compulsivas y perjudique su calidad de vida. La drogodependencia, también llamada drogadicción o farmacodependencia, es un problema de salud causado por el frecuente uso de sustancias adictivas llamadas drogas. No nos resulta nuevo que gran cantidad de estudiantes universitarios consuman drogas controladas para supuestamente potenciar su desempeño académico. Cuba no escapa a esta realidad a pesar de ser un baluarte mundial en la lucha antidroga. La imitación o aprendizaje de esta conducta es un elemento clave en adolescentes y estudiantes universitarios, la dificultad estriba en el acceso al fármaco lo cual para estudiantes de determinadas carreras, por ejemplo las carreras de Ciencias Médicas, no constituye un gran obstáculo. Exponemos de forma breve las consideraciones sobre el tema (AU).
ABSTRACT
Currently, any activity the individual is not able to control, that lead him to compulsive behavior damaging his life quality is accepted as addiction. Drug-dependence, also called drug addiction of pharmacodependence, is a health problem caused by the frequent use of addictive substances called drugs. It is not a news that a big quantity of university students consume controlled drugs to supposedly potentiate their academic competence. Cuba is not free of this reality in spite of being a world bulwark in the antidrug fight. This behavior imitation or learning is a key element among teenagers and university students, the difficulty rests in the drug access for the students of several specialties, what is not a trouble for the Medicine students. We briefly expose several considerations on the them (AU).
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida / Estudiantes de Medicina / Drogas Ilícitas / Trastornos Relacionados con Sustancias / Trastornos Relacionados con Anfetaminas / Efectos Fisiológicos de las Drogas / Consumidores de Drogas / Sustancias para Mejorar el Rendimiento / Ansiedad de Desempeño Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Comandante Faustino Pérez/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida / Estudiantes de Medicina / Drogas Ilícitas / Trastornos Relacionados con Sustancias / Trastornos Relacionados con Anfetaminas / Efectos Fisiológicos de las Drogas / Consumidores de Drogas / Sustancias para Mejorar el Rendimiento / Ansiedad de Desempeño Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Comandante Faustino Pérez/CU