Your browser doesn't support javascript.
loading
Ruido en el ambiente laboral y efectos en sistema cardiovascular en operadores de transporte público / Workplace noise and cardiovascular effects in public transportation drivers
Talavera Sánchez, Oscar Joel; Barrio Echavarría, Gabriel; Ojeda Lizárraga, Salvador Luis; Ramírez Fraire, Rosa Oliva; Serrano Ramírez, Korina.
  • Talavera Sánchez, Oscar Joel; Universidad Autónoma de Chihuahua. Maestría en Salud en el Trabajo. Chihuahua. MX
  • Barrio Echavarría, Gabriel; Universidad Autónoma de Chihuahua. Maestría en Salud en el Trabajo. Chihuahua. MX
  • Ojeda Lizárraga, Salvador Luis; Universidad Autónoma de Chihuahua. Maestría en Salud en el Trabajo. Chihuaha. MX
  • Ramírez Fraire, Rosa Oliva; Universidad Autónoma de Chihuahua. Maestría en Salud en el Trabajo. Chihuaha. MX
  • Serrano Ramírez, Korina; Universidad Autónoma de Chihuahua. Maestría en Salud en el Trabajo. Laboratorio. Chihuaha. MX
Salud trab. (Maracay) ; 27(2): 175-181, Dic. 2019. tab, ilus
Artículo en Español | LIVECS, LILACS | ID: biblio-1103333
RESUMEN
La exposición a ruido tiene un potencial importante para causar daños a la salud de los trabajadores con efectos auditivos y extra auditivos. El objetivo de la presente investigación fue determinar los niveles de ruido a los que se encuentran expuestos los trabajadores del transporte público de la ciudad de Chihuahua, México, durante la jornada laboral y su asociación con los posibles efectos en la presión arterial. Para ello, se realizaron mediciones de ruido en el ambiente laboral con un dosímetro. Para la medición de presión arterial se utilizó el monitor ambulatorio, el cual mide la presión arterial durante el desarrollo de las actividades laborales. Los parámetros bioquímicos que se midieron fueron colesterol y triglicéridos en ayunas. Con base en los resultados y al análisis de datos se encontró elevada la presión arterial (hipertensión), ruido inestable con variaciones de hasta 106.7 decibeles A (dB A) y un aumento en los lípidos en sangre (triglicéridos). Los resultados nos permiten proponer que la constante exposición al ruido de los choferes de transporte público, es un factor de riesgo importante para el desarrollo de alta presión arterial y un incremento en los niveles de triglicéridos, lo que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares(AU)
ABSTRACT
Occupational noise exposure can lead to both hearing and non-hearing effects on workers' health. The objective of this study was to measure ambient noise levels that public transportation workers in Chihuahua, Mexico are exposed to, and their association with blood pressure, using a standard noise level dosimeter. We used ambulatory monitors to measure blood pressure over the work shift, and also measured serum cholesterol and triglycerides. Noise levels varied widely, with peaks up to 106.7 decibels (A-scale); we also found elevated blood pressure and triglycerides. Our results suggest that, among public transportation drivers, continuous exposure to noise is a risk factor for elevated blood pressure and triglycerides which, in turn, are risk factors for cardiovascular disease(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Presión Arterial / Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiaca / Audición / Ruido en el Ambiente de Trabajo / Ruido del Transporte Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud trab. (Maracay) Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Chihuahua/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Presión Arterial / Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiaca / Audición / Ruido en el Ambiente de Trabajo / Ruido del Transporte Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud trab. (Maracay) Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Chihuahua/MX