Your browser doesn't support javascript.
loading
Resolución de clase II mordida profunda con distalamiento molar mini-iimplantoasistida: reporte de caso clínico / Resolution of a class II deep bite with mini-implant-assisted molar distal movement; report of a clinical case
Mateu, María Eugenia; Vázquez, Diego Jorge; Ahmadi, Mahmood; García Habiaga, M; Coronel Mendoza, J. C.
  • Mateu, María Eugenia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires. AR
  • Vázquez, Diego Jorge; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires. AR
  • Ahmadi, Mahmood; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires. AR
  • García Habiaga, M; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires. AR
  • Coronel Mendoza, J. C; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Ortodoncia. Buenos Aires. AR
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 34(77): 7-12, 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1103384
RESUMEN
En todos los tratamientos ortodónticos, el primer objetivo a cumplir es alinear y nivelar las piezas dentales. Para tal fin, deberíamos generar espacio dentro del arco dentario. Existen tres procedimientos diferentes para lograr este objetivo, según el grado de apiñamiento dental o Índice de nance, que son los siguientes a) stripping o desgaste interproximal, b) exodoncia de piezas dentales y c) distalamiento. La distalización de los molares es una de las técnicas más antiguas de la terapéutica ortodóntica y se han empleado distintos recursos terapéuticos para tal fin, como pendulum, jig de jans, first class, entre otros; cada uno con sus ventajas y desventajas. La introducción de los mini-implantes dentro de nuestra especialidad ha revolucionado en forma drástica los conceptos de anclaje, brindándonos movimientos dentarios sin generar efectos colaterales indeseables. El objetivo de este caso clínico, es mostrar la utilización de un Orthorama modificado y mini-implantes como distaladores de los molares superiores (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnicas de Movimiento Dental / Implantes Dentales / Métodos de Anclaje en Ortodoncia / Maloclusión Clase II de Angle Límite: Niño / Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Asunto de la revista: Odontología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de San Luis Potosí/AR / Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnicas de Movimiento Dental / Implantes Dentales / Métodos de Anclaje en Ortodoncia / Maloclusión Clase II de Angle Límite: Niño / Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Asunto de la revista: Odontología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de San Luis Potosí/AR / Universidad de Buenos Aires/AR