Your browser doesn't support javascript.
loading
Repensar el bienestar humano desde la filosofía spinozista: potenciar la vida desde la lógica del cuidado y la protección del cuerpo / Rethink human wellbeing from Spinozist philosophy: Empowering life from the logic of body care and protection
Tejeda Gómez, Cristian; Lagos Vargas, Rodrigo; Mansilla Sepúlveda, Juan.
  • Tejeda Gómez, Cristian; Universidad de Los Lagos. Departamento de Educación. CL
  • Lagos Vargas, Rodrigo; Universidad de Los Lagos. Departamento de Educación. CL
  • Mansilla Sepúlveda, Juan; Universidad Católica de Temuco. Facultad de Educación. Temuco. CL
Salud trab. (Maracay) ; 27(1): 77-84, jun. 2019.
Artículo en Español | LIVECS, LILACS | ID: biblio-1103765
RESUMEN
potenciar las vidas singulares. De hecho, con el cuerpo se ejecutan las labores diarias que permiten su cuidado y también alcanzar el bienestar desde un punto de vista psicológico. Sin embargo, no es común encontrar en la ciencia aplicada discursos que examinen lo que sea un cuerpo, su valor y sus potencialidades desde una perspectiva reflexiva. Este escrito se propone repensar el bienestar humano desde la mirada del cuerpo, pero desde un punto de vista particular (y divulgativo) el pensamiento de Baruch Spinoza. Este filósofo del siglo XVII ha sido uno de los primeros pensadores en reflexionar seriamente sobre el cuerpo y durante la segunda mitad del siglo XX en Francia sus doctrinas han sido revalorizadas. Se puede aseverar que uno de los hitos más importantes de este renacimiento spinozista son las monografías del filósofo contemporáneo Gilles Deleuze. Él afirma que Spinoza otorga un nuevo modelo para repensar la filosofía el cuerpo. Esto no presupone una desvalorización de la interioridad humana en relación al plano material, sino supone eliminar la supuesta superioridad que la conciencia tendría con respecto al cuerpo. A la vez, permite esto entender el valor que la vida tiene en relación al cuidado propio. De ahí que se releven conceptos como cuerpo, vida, inmanencia y potencia, ya que ellos aportan ciertas claves para repensar el tema del bienestar humano e invitan a pensar la necesidad de un cuidado del cuerpo tanto individual como social(AU)
ABSTRACT
The protection of the human body is essential in order to promote unique lives. In fact, the body develops daily activities which keep it healthy and, to achieve welfare from a psychological point of view. However, it is not common to find into the applied science any utterances which examine what is a body, its value and potentialities from a reflexive perspective. This article aims to reconsider the human welfare from the perspective of the body but, from a particular (informational) standpoint Baruch Spinoza thoughts. This philosopher from the XVII century has been considered one of the first thinkers who seriously reflect about the body and, during the second half of the XX century in France, his doctrines have been reassessed. It is possible to asseverate that one of the most important milestones during the spinozista renaissance are the monographies of the contemporaneous philosopher Gilles Deleuze. He declares that Spinoza grant a new model to reconsider the philosophy the body. It does not presuppose a devaluation of the human interiority related to the physical sense, despite it supposes to eliminate the purported superiority that the conscious may have in relation to the body. At the same time, allowed to understand the value that life has in relation to the self-care. Hence, concepts such as body, life, immanence and strength are revealed, since they provide certain keys to reconsider the issue of human welfare and, invite us to reflect on the need of individual and social body care(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Potencia / Medicina Preventiva / Promoción de la Salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Salud trab. (Maracay) Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Temuco/CL / Universidad de Los Lagos/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Potencia / Medicina Preventiva / Promoción de la Salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Salud trab. (Maracay) Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Temuco/CL / Universidad de Los Lagos/CL