Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de intestino delgado: experiencia en el uso de Cápsula Patency en la prevención de retención de Video-cápsula Endoscópica / Small bowel study: experience using Patency Capsule for prevention of video capsule endoscopy retention
Gompertz G, Macarena; Díaz, Constanza; Gil L, Luis Carlos.
  • Gompertz G, Macarena; Hospital Clínico Universidad de Chile. Clínica Quilín. CL
  • Díaz, Constanza; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Sección de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Gil L, Luis Carlos; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Sección de Gastroenterología. Santiago. CL
Gastroenterol. latinoam ; 30(3): 129-134, 2019. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1104133
ABSTRACT

Introduction:

Video capsule endoscopy (VCE) is a useful test for the evaluation of the small bowel mucosa. The main complication of VCE is retention, so in patients with risk factors it is recommended to evaluate the permeability of the digestive tract with Patency Capsule (PC). We describe patients evaluated with PC before the study with VCE.

Methods:

Descriptive observational study of 96 patients referred for VCE. A clinical survey and images identified that 7 of these patients (7.3%) had retention risk factors, so they were previously requested PC.

Results:

2 of the 7 patients evaluated with PC did not excrete the device, so the use of VCE was contraindicated; the subsequent study concluded Crohn's disease (CD) and jejunal stenosis due to retractable mesenteritis in these cases. Of the remaining 89 patients, not evaluated with PC, 1 (1.1%) developed retention of the VCE at an ulcerated stenosis, and was subsequently diagnosed as CD.

Conclusion:

In our study, we confirmed the usefulness of PC as a method to assess the risk of retention of VCE in patients with risk factors for ID stenosis.
RESUMEN

Introducción:

La video-cápsula endoscópica (VCE) es un examen útil para el estudio de patologías del intestino delgado (ID). La principal complicación de la VCE es la retención, por lo que en pacientes con factores de riesgo se recomienda evaluar la permeabilidad del tubo digestivo con Cápsula Patency (CP). Se presenta una serie de casos evaluados con CP previo al estudio con VCE.

Métodos:

Estudio observacional descriptivo de 96 pacientes derivados para realización de VCE. Mediante encuesta clínica e imágenes se identificó que 7 de estos pacientes (7,3%) tenían factores de riesgo de retención, por lo que se les solicitó previamente CP.

Resultados:

2 de los 7 pacientes evaluados con CP no expulsaron el dispositivo por lo que se contraindicó el uso de VCE; el estudio posterior concluyó Enfermedad de Crohn (EC) y estenosis yeyunal por mesenteritis retráctil en estos dos casos. De los 89 pacientes restantes, no evaluados con CP, 1 (1,1%) presentó retención de la VCE a nivel de una estenosis ulcerada diagnosticada posteriormente como EC.

Conclusión:

En nuestra casuística se confirma la utilidad de la CP como un método para evaluar el riesgo de retención de VCE en pacientes con factores de riesgo de estenosis de ID.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Endoscopios en Cápsulas / Obstrucción Intestinal / Intestino Delgado Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Gastroenterol. latinoam Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Endoscopios en Cápsulas / Obstrucción Intestinal / Intestino Delgado Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Gastroenterol. latinoam Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL