Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado actual del soporte neurológico crítico en pediatría en la Argentina / Current status of pediatric neurocritical care in Argentina
Neira, Pablo; Monteverde, Ezequiel; Pérez, Augusto; Morales, Gastón; Landry, Luis.
  • Neira, Pablo; Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Monteverde, Ezequiel; Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Pérez, Augusto; Hospital Italiano de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Morales, Gastón; Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Landry, Luis; Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan". Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 118(3): 204-209, jun. 2020. tab, ilus
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1104282
RESUMEN
Introducción. Los pacientes con lesiones neurocríticas representan el 10-16 % de los ingresos a unidades de cuidados intensivos pediátricas (UCIP) y, frecuentemente, requieren neuromonitoreo. Objetivo. Describir el estado actual del neuromonitoreo en la Argentina. Métodos. Encuesta con 37 preguntas sobre neuromonitoreo sin incluir datos de pacientes. Período abril-junio, 2017. Resultados. Se recibieron 38 respuestas a 71 solicitudes (14 distritos con 11498 egresos anuales). La relación camas de UCIP/hospitalarias fue 21,9 (rango 4,2-66,7). El 74 % fueron públicas; el 61 %, universitarias, y el 71 %, nivel 1. La disponibilidad fue similar entre públicas y privadas (porcentajes) presión intracraneana (95), electroencefalografía (92), doppler transcraneano (53), potenciales evocados (50), saturación yugular (47) e índice bispectral (11). El principal motivo de monitoreo fue trauma. Conclusión. Excepto la presión intracraneana y la electroencefalografía, los recursos de neuromonitoreo son escasos y la disponibilidad de neurocirugía activa es mínima. Se necesita un registro nacional de UCIP.
ABSTRACT
Introduction. Patients with neurocritical injuries account for 10-16 % of pediatric intensive care unit (PICU) admissions and frequently require neuromonitoring. Objective. To describe the current status of neuromonitoring in Argentina. Methods. Survey with 37 questions about neuromonitoring without including patients' data. Period April-June 2017. Results. Thirty-eight responses were received out of 71requests (14districts with 11498annual discharges). The PICU/hospital bed ratio was 21.9 (range 4.2-66.7). Seventy-four percent of PICUs were public; 61%, university-affiliated; and 71%, levelI. The availability of monitoring techniques was similar between public and private (percentages) intracranial pressure (95), electroencephalography (92), transcranial Doppler (53), evoked potentials (50), jugular saturation (47), and bispectral index(11). Trauma was the main reason for monitoring. Conclusion. Except for intracranial pressure and electroencephalography, neuromonitoring resources are scarce and active neurosurgery availability is minimal. A PICU national registry is required.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Unidades de Cuidados Intensivos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Inglés / Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR / Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez/AR / Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan"/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Unidades de Cuidados Intensivos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Inglés / Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR / Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez/AR / Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan"/AR