Your browser doesn't support javascript.
loading
Validation of the Bolino and Turnley's Impression Management Scale in a Mexican Sample / Validación de la Escala de Manejo de Impresiones de Bolino y Turnley en una Muestra Mexicana
Domínguez Espinosa, Alejandra del Carmen; Wolfgang Velasco Matus, Pedro; Aguilera Mijares, Santiago; Contreras Moreno, Marina.
  • Domínguez Espinosa, Alejandra del Carmen; Iberoamerican University. Mexico City. MX
  • Wolfgang Velasco Matus, Pedro; Iberoamerican University. Mexico City. MX
  • Aguilera Mijares, Santiago; Iberoamerican University. Torreón. MX
  • Contreras Moreno, Marina; Iberoamerican University. Mexico City. MX
Acta investigación psicol. (en línea) ; 9(3): 90-99, 2019. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1114633
ABSTRACT
Abstract Impression Management (IM) states that 1) People know how others perceive them, 2) People attempt to control such perceptions. Bolino and Turnley (1999) developed an IM Scale based on Jones and Pittman's (1982) taxonomy of five strategies Self-promotion, Ingratiation, Exemplification, Intimidation, and Supplication. The purpose of this study was to validate the IM Scale using a Mexican sample, evaluating reliability scores and dimensionality. A nomological network for IM was performed considering the Five-factor Personality traits, Social desirability, and Sense of control. Results prove adequate internal reliability and confirm the instrument's five factor structure. Our psychometric findings support the premise that IM may overlap with other psychological constructs, providing evidence of its construct validity.
RESUMEN
Resumen El Manejo de Impresión (MI) se refiere a que 1) Las personas generalmente saben cómo son percibidas por otras personas, 2) La gente intenta controlar dichas percepciones. Bolino y Turnley (1999) desarrollaron una Escala de MI con base en la taxonomía de Jones y Pittman (1982) de cinco estrategias Autopromoción, Congraciamiento, Ejemplificación, Intimidación, y Súplica. El objetivo de este estudio fue validar la Escala de MI en una muestra mexicana, evaluando puntajes de consistencia interna y dimensionalidad. Se realizó una red nomológica para el MI considerando los Cinco Factores de Personalidad, Deseabilidad Social, y Control Percibido. Los resultados muestran una consistencia interna adecuada y confirman las cinco estrategias originalmente planteadas. Los hallazgos apoyan la premisa de que el MI incluye otros constructos psicológicos, dando evidencia adicional de su validez de constructo.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Acta investigación psicol. (en línea) Asunto de la revista: Psicologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Iberoamerican University/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Acta investigación psicol. (en línea) Asunto de la revista: Psicologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Iberoamerican University/MX