Your browser doesn't support javascript.
loading
Quiste nasolabial: reporte de dos casos / Nasolabial cysts: report of two cases
Cabezón A, Rodrigo; Willson E, Matías; García-Huidobro N, Francisco; Lira R, Karina; Solar G, Antonieta.
  • Cabezón A, Rodrigo; Clínica las Condes. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Willson E, Matías; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • García-Huidobro N, Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Lira R, Karina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Solar G, Antonieta; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Anatomía Patológica. Santiago. CL
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 80(2): 178-183, jun. 2020. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1115833
RESUMEN
Los quistes nasolabiales son lesiones quísticas poco frecuentes, que se presentan como ocupación de la fosa canina, el ala nasal o el vestíbulo nasal. Usualmente son asintomáticas, pero pueden infectarse. El diagnóstico se realiza con el examen físico y exámenes imagenológicos, como la tomografía computarizada y/o resonancia magnética. El tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica completa por abordaje sublabial, o por marsupialización endoscópica transnasal. Se describen dos casos, uno de ellos es una paciente de sexo femenino que presenta deformidad nasal producto del crecimiento progresivo de un quiste nasolabial unilateral, y otro de un paciente de sexo masculino que presenta una celulitis facial severa, con una tomografía computarizada que muestra quistes nasolabiales bilaterales. Los quistes nasolabiales deben ser considerados como parte del diagnóstico diferencial en otorrinolaringología en cuadros de deformidad nasal y aumento de volumen facial.
ABSTRACT
Nasolabial cysts are a rare developmental cyst, presenting as a fullness of canine fossa, nasal ala or vestibule of the nose. They are usually asymptomatic but may become infected. The diagnostic approach includes physical examination and imaging studies such as computed tomography and/or magnetic resonance imaging. Treatment is complete surgical excision by sublabial approach, or transnasal endoscopic marsupialization. Here we describe two cases, one female presenting as nasal deformity due to progressive growth of unilateral nasolabial cyst, and a healthy young male presenting severe facial cellulitis, with a computed tomography showing bilateral nasolabial cysts. Nasolabial cyst should be incorporated in the differential diagnosis of nose deformities and facial swelling in otorhinolaryngology.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Nasales / Quistes Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica las Condes/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Nasales / Quistes Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica las Condes/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL