Your browser doesn't support javascript.
loading
Anosmia y enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19): ¿Qué debemos saber? / Anosmia and coronavirus disease 2019 (COVID-19): ¿What should we know?
Sepúlveda C, Valeria; Waissbluth A, Sofía; González G, Claudia.
  • Sepúlveda C, Valeria; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Santiago. CL
  • Waissbluth A, Sofía; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • González G, Claudia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 80(2): 247-258, jun. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1115841
RESUMEN
Nos enfrentamos actualmente a una pandemia mundial de gran impacto, como resultado de la rápida propagación de un nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19. Todavía nos falta entender la fisiopatología de esta enfermedad, y la variedad de signos y síntomas que puede generar. Se ha descrito un porcentaje no menor de pacientes que desarrollan alteraciones del olfato y del gusto. La comunidad científica y médica está constantemente publicando sus observaciones sobre este tema, un proceso dinámico con abundante información. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura sobre las alteraciones del olfato y del gusto en los pacientes con COVID-19. Se observó una variabilidad importante en la incidencia de hiposmia/anosmia, de 5,1% hasta 85,7%, y de alteraciones del gusto de 5,6% hasta 88,8%. Esto se debe a que la mayoría de los estudios son principalmente retrospectivos, y varios ocuparon encuestas sin evaluación objetiva del olfato o gusto, limitando establecer con claridad la incidencia de estas alteraciones. Se observó que las alteraciones del olfato y del gusto son en general, frecuentes en estos pacientes, y presentan un buen pronóstico.
ABSTRACT
We are currently facing a global pandemic of great impact, as a result of the rapid spread of a new coronavirus, SARS-CoV-2, which causes coronavirus disease (COVID-19). We have yet to understand the pathophysiology of this disease, as well as the variety of signs and symptoms it can cause. The scientific and medical communities are constantly publishing their observations on this subject, a dynamic process with a wealth of information. An exhaustive review of the literature on smell and taste alterations in patients with COVID-19 was carried out. A significant variability was observed in the incidence of hyposmia/anosmia, from 5.1% to 85.7%, and of taste alterations ranging from 5.6% to 88.8%. This is due to the fact that most of the studies were mainly retrospective, and several occupied surveys without objective evaluation of smell or taste, limiting to establish clearly the incidence of these alterations. It was observed that alterations of smell and taste are in general frequent in these patients, and that they present a good prognosis.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neumonía Viral / Infecciones por Coronavirus / Trastornos del Olfato Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neumonía Viral / Infecciones por Coronavirus / Trastornos del Olfato Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL