Your browser doesn't support javascript.
loading
Entre quimioterapias, herbolaria y espiritualidades: estudio antropológico sobre el pluralismo terapéutico en adultos con cáncer en México / Between chemotherapies, herbalism and spiritualities: anthropological study of therapeutic pluralism in adults with cancer in Mexico
Suárez-Rienda, Verónica; López-Sánchez, Oliva.
  • Suárez-Rienda, Verónica; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Ciudad de México. MX
  • López-Sánchez, Oliva; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores-Iztacala. Estado de México. MX
Rev. salud pública ; 22(3): e184791, May-June 2020. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1115882
RESUMEN
RESUMEN Objetivos Analizar las características del pluralismo terapéutico en torno al cáncer de adultos, atendidos en un hospital de cancerología, a partir de sus trayectorias de salud/enfermedad/atención-desatención. Métodos Estudio analítico-explicativo, etnográfico, transversal-aplicado y de carácter cualitativo. Se realizaron registros etnográficos, observación participante y entrevistas semiestructuradas. Para el artículo se tomaron los datos proporcionados por diez personas participantes con cáncer, atendidas en el Centro Estatal de Cancerología de Veracruz. La identificación de participantes se hará mediante seudónimos, para preservar la privacidad de datos personales. Los instrumentos de trabajo estuvieron conformados por guías de observación, guías de entrevistas semiestructuradas y expedientes clínicos del hospital mencionado. Resultados Se muestran dos resultados principales 1) caracterización de la diversidad de terapias de acuerdo con las referencias de los participantes, y lo que utilizaron durante toda su trayectoria biográfica en torno a procesos salud/enfermedad/ atención-desatención; 2) identificación de los aspectos socioculturales que intervienen en estos procesos complejos de pluralidad terapéutica, estrechamente relacionados con la aparición del cáncer. Conclusión Los aspectos socioculturales están entretejidos con la pluralidad terapéutica emergente en los procesos complejos de la enfermedad del cáncer. La implicación de dichos factores en los procesos salud/enfermedad/atención-desatención al cáncer se manifiestan incluso antes de los primeros síntomas, es decir, en las acciones cotidianas del autocuidado y acciones de atención preventiva. El mestizaje terapéutico registrado da cuenta de los efectos de la globalización, característica de las sociedades capitalistas, en la que el pluralismo de terapias deviene en un fenómeno óptimo de comercialización y consumo.(AU)
ABSTRACT
ABSTRACT Objectives To analyze the characteristics of therapeutic pluralism in adult patients at a hospital Cancer Center, based on their health/illness/care-neglect trajectories. Methods Analytical-explanatory, ethnographic, transversal-applied qualitative study. Data was provided by ten participants with cancer treated at the Veracruz State Cancer Center. Ethnographic records, participant observation and semi-structured interviews were carried out using observational guides, semi-structured interview guides and hospital clinical records. Participants were identified with pseudonyms for privacy and confidentiality. Results Two main results were 1) characterization of the diversity of therapies utilized by participants throughout their biographical trajectory related to their health/disease/care-neglect processes; 2) identification of the cultural characteristics involved in these complex processes of therapeutic plurality, closely related to the appearance of cancer. Conclusion Sociocultural aspects are interwoven with emerging therapeutic pluralities in the complex disease processes in cancer. The implications of these factors in the health/disease/care-neglect processes in cancer are manifest even before the first symptoms, in daily actions of self-care and preventive care. The mixing of therapies is an effect of the globalization characteristic of capitalist societies, in which therapeutic pluralism becomes an optimal phenomenon for commercialization and consumption.(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terapias Complementarias / Antropología Médica / Neoplasias Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terapias Complementarias / Antropología Médica / Neoplasias Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de México/MX