Your browser doesn't support javascript.
loading
Vigilancia de paludismo en Argentina: 2005-2018 / Malaria surveillance in Argentina: 2005-2018
Buenos Aires; GCBA. Gerencia Operativa de Epidemiología; 9 nov. 2018. a) f: 13 l:17 p. graf, mapas.(Boletín Epidemiológico Semanal: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3, 116).
Monografía en Español | UNISALUD, BINACIS, InstitutionalDB, LILACS | ID: biblio-1116593
RESUMEN
El paludismo o malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por la infección de una o más de cinco especies de parásitos protozoarios intracelulares Plasmodium vivax, Plasmodium falciparum, Plasmodium ovale, Plasmodium malariae, y Plasmodium knowlesi, que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles. Se describen antecedentes, situación actual, casos notificados en Argentina, estratificación de riesgo de reintroducción de paludismo en el país, definición de casos sospechosos y confirmados, y acciones epidemiológicas realizadas
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Protozoos / Vigilancia Sanitaria / Notificación de Enfermedades / Mapa de Riesgo / Malaria Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Boletín Epidemiológico Semanal: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año: 2018 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Protozoos / Vigilancia Sanitaria / Notificación de Enfermedades / Mapa de Riesgo / Malaria Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Boletín Epidemiológico Semanal: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año: 2018 Tipo del documento: Monografía