Your browser doesn't support javascript.
loading
Accidentes de tránsito relacionados con el trabajo: una prioridad en salud laboral y pública para Ecuador / Work-related traffic accidents: a priority for occupational and public health in Ecuador
Gómez García, Antonio Ramón; Suasnavas Bermúdez, Pablo Roberto; Rodríguez Yánez, Iván David; Tapia Claudio, Oscar Manuel.
  • Gómez García, Antonio Ramón; Universidad Internacional SEK. Quito. EC
  • Suasnavas Bermúdez, Pablo Roberto; Universidad Internacional SEK. Quito. EC
  • Rodríguez Yánez, Iván David; Universidad Internacional SEK. Quito. EC
  • Tapia Claudio, Oscar Manuel; Universidad Internacional SEK. Quito. EC
Salud trab. (Maracay) ; 26(2): 112-122, dic. 2018. tab, ilus
Artículo en Español | LIVECS, LILACS | ID: biblio-1116832
RESUMEN

Introducción:

En Ecuador, los accidentes de tránsito relacionados con el trabajo han experimentado un incremento en los últimos años y han sido poco estudiados en seguridad y salud en el trabajo.

Objetivo:

Estimar el riesgo relativo de sufrir accidentes in-itínere en comparación con los accidentes ocurridos en el lugar de trabajo mediante el análisis de fuentes oficiales de información secundaria en el período de 2014 a 2016. Material y

métodos:

Estudio descriptivo de los accidentes de trabajo relacionados con el trabajo recopilados a través de fuentes oficiales de información secundaria. Para el análisis se utilizaron estadísticos descriptivos, cálculo del riesgo relativo (R.R.-IC95%) y la prueba chicuadrado de Pearson.

Resultados:

Las mujeres presentan mayor prevalencia y riesgo (R.R. = 1,86; IC95% 1,80-1,92) de sufrir accidentes in-itínere. Asimismo, los trabajadores del sector industrial y servicios con edades entre los 18 a 35 años (R.R. = 1,16; IC95% 1,12-1,20) muestran mayor probabilidad que el resto de actividades económicas y grupos etarios. Se observa una tendencia al aumento y probabilidad de fallecer por accidentes in-itínere (R.R. = 1,66; IC95% 1,43-1,92) que en lugar de trabajo.

Conclusiones:

Los resultados del presente estudio conllevan a plantearse esta problemática como prioritaria en salud laboral y pública debido al incremento de este tipo de accidentes de trabajo. Surge la necesidad de continuar con futuras investigaciones y atención a este tipo de riesgos laborales por parte de los organismos públicos y empresas del Ecuador(AU)
ABSTRACT

Background:

In Ecuador, work-related traffic accidents have experienced an increase in recent years, but are understudied from the perspective of occupational safety and health.

Objective:

To estimate the relative risk of suffering accidents initínere compared to workplace accidents by analyzing official sources of secondary information in Ecuador for the period from 2014 to 2016. Material and

methods:

Descriptive study of work-related accidents collected through official secondary information sources. For the analysis, descriptive statistics, relative risk calculation (R.R. and 95% confidence intervals, -95%CI) and the Pearson chi-square test were used.

Results:

Women presented a higher prevalence and risk (R.R. = 1.86, 95%CI 1.80-1.92) of suffering traffic-related accidents. Likewise, industrial sector workers in the 18 to 35 year age group (R.R. = 1.16, 95%CI 1.12-1.20) are at greater risk oftraffic-related accidents than other economic activity sectors and age groups. There is a trend toward an increased likelihood of dying from a traffic-related accident (R.R. = 1.66, 95%CI 1.43-1.92) than from an accident at the workplace.

Conclusions:

Our results identify traffic-related occupational accidents as a priority in occupational and public health. There is a need for more research and increased awareness of these accidents on the part of public authorities and employers in Ecuador(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estrés Psicológico / Mujeres / Riesgos Laborales / Accidentes de Trabajo / Accidentes de Tránsito / Distribución de Chi-Cuadrado / Salud Pública / Prevalencia / Salud Laboral / Lugar de Trabajo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: Salud trab. (Maracay) Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Universidad Internacional SEK/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estrés Psicológico / Mujeres / Riesgos Laborales / Accidentes de Trabajo / Accidentes de Tránsito / Distribución de Chi-Cuadrado / Salud Pública / Prevalencia / Salud Laboral / Lugar de Trabajo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: Salud trab. (Maracay) Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Universidad Internacional SEK/EC