Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado de salud de los primeros molares definitivos en pacientes pediátricos escolares / Health status of the first definitive first molars in pediatric school patients
Ramos, Evelyn; Parise, Juan; Castillo, Luis; Armas, Ana.
  • Ramos, Evelyn; Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Quito. EC
  • Parise, Juan; Universidad UTE. Centro de Investigación en Salud Oral (CISO). Quito. EC
  • Castillo, Luis; Universidad Central del Ecuador. Quito. EC
  • Armas, Ana; Universidad UTE. Centro de Investigación en Salud Oral (CISO). Quito. EC
Rev. Eugenio Espejo ; 14(1): 65-75, 20200615.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1117190
RESUMEN
Se realizó una investigación observacional, descriptiva y de corte transversal; con la participación de 492 alumnos con edades comprendidas entre 6 y 12 años, matriculados en centros escolares primarios de la parroquia Alangasí, provincia de Pichincha y de la parroquia Puerto Baquerizo Moreno en la ciudad de San Cristóbal, Islas Galápagos, Ecuador; cuyos tutores legales dieron el respectivo consentimiento. El Sistema Internacional para la Detección y Evaluación de Caries (ICDAS) se utilizó para evaluar el estado de los primeros molares (16, 26, 36 y 46). Entre la población de estudio predominó la presencia del género femenino, además de la categoría que implican lesiones de caries en esmalte dental o en la de sano. Atendiendo a las medias, se apreció mayor afectación en los primeros molares de los participantes de Quito (1,51-2,37) en comparación con los de San Cristóbal (1,18-1,46); no observándose diferencias importantes atendiendo al género. Sin embargo, durante el análisis de los datos entre tipos de colegio se halló que la población de la escuela fiscal tenía más afectación (1,91-2,37). Además, hubo asociaciones entre categorías de las variables involucradas.
ABSTRACT
An observational, descriptive and cross-sectional research was carried out; with the participation of 492 students between the 6 and 12 years of age, enrolled in primary schools in the town of Alangasí, Pichincha province and in the town of Puerto Baquerizo Moreno in the city of San Cristóbal, Galapagos Islands, Ecuador; whose legal guardians gave the respective consent. The International Caries Detection and Assessment System (ICDAS) was used to assess the state of the first molars (16, 26, 36 and 46). The presence of the female gender predominated among the study population, as well as the category that implies caries lesions in dental enamel or in healthy teeth. Based on the means, greater affectation was observed in the first molars of the participants from Quito (1.51-2.37) compared to those ones from San Cristóbal (1.18-1.46); not observing important differences according to gender. However, during the analysis of the data between school types, it was found that the population of the fiscal school had more affectation (1.91-2.37). In addition, there were associations between categories of the variables involved.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estado de Salud / Caries Dental / Diente Molar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Eugenio Espejo Asunto de la revista: CIÒNCIA E SAéDE Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud Pública del Ecuador/EC / Universidad Central del Ecuador/EC / Universidad UTE/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estado de Salud / Caries Dental / Diente Molar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Eugenio Espejo Asunto de la revista: CIÒNCIA E SAéDE Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud Pública del Ecuador/EC / Universidad Central del Ecuador/EC / Universidad UTE/EC