Your browser doesn't support javascript.
loading
Invaginación íleo-colónica en un paciente adolescente con fibrosis quística / Ileocolonic intussusception in an adolescent patient with cystic fibrosis
Bustamante, Adriana E; Rodríguez-Garza, Claudia Y; Mascareñas-Martínez, Lourdes; Garza-González, Carolina.
  • Bustamante, Adriana E; Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina. Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González". Clínica de Fibrosis Quística, Centro de Prevención y Rehabilitación de Enfermedades Pulmonares Crónicas (CEPREP), Servicio de Neumología. Monterrey. MX
  • Rodríguez-Garza, Claudia Y; Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina. Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González". Centro de Diagnóstico por Imágenes, Radiología Pediátrica. Monterrey. MX
  • Mascareñas-Martínez, Lourdes; Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina. Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González". Clínica de Fibrosis Quística, Centro de Prevención y Rehabilitación de Enfermedades Pulmonares Crónicas (CEPREP), Servicio de Neumología. Monterrey. MX
  • Garza-González, Carolina; Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina. Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González". Centro de Diagnóstico por Imágenes, Radiología Pediátrica. Monterrey. MX
Arch. argent. pediatr ; 118(3): e338-e341, jun. 2020. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1117378
RESUMEN
La invaginación intestinal ocurre cuando un segmento proximal de intestino se repliega dentro de la luz de un segmento distal adyacente y provoca obstrucción intestinal. Es una causa común de abdomen agudo en los dos primeros años de la vida, pero raro en niños mayores. Un varón de 16 años, con diagnóstico de fibrosis quística, se presentó con un cuadro compatible con síndrome de oclusión intestinal distal. Consultó a la clínica con dolor abdominal y una masa palpable en el hipocondrio derecho. Se realizó ecografía abdominal y tomografía de abdomen contrastada, que demostraron invaginación íleo-colónica con signos de isquemia intestinal, necrosis y neumatosis de la pared intestinal. Fue intervenido: se realizó resección del íleon terminal y hemicolon derecho, y se detectó una tumoración en ciego. La invaginación íleo-colónica es una causa rara de abdomen agudo en pacientes adolescentes con fibrosis quística y puede estar asociada a una causa orgánica subyacente.
ABSTRACT
Intestinal intussusception occurs when a proximal segment of the intestine telescopes into the lumen of an adjacent distal segment, causing intestinal obstruction. It is a common cause of acute abdomen in the first two years of life, but rare in older children. A 16-year-old male with a diagnosis of cystic fibrosis presented with symptoms compatible with distal intestinal occlusion syndrome. He came at the cystic fibrosis clinic with a 5-day evolution of abdominal pain and a palpable mass in the right hypochondrium. Abdominal ultrasound and abdominal contrasted tomography were performed demonstrating ileo-colonic invagination with signs of intestinal ischemia, necrosis and pneumatosis of the intestinal wall. He underwent surgery with resection of the terminal ileum and right hemicolon, ana tumor in the caecum was found. This is a rare cause of acute abdomen in young patients with cystic fibrosis and may be associated with an underlying organic cause.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fibrosis Quística / Intususcepción Límite: Adolescente / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fibrosis Quística / Intususcepción Límite: Adolescente / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina/MX