Your browser doesn't support javascript.
loading
Infecciones del sitio quirúrgico post craneotomías y sus factores de riesgo relacionados / Infections of the post-craniotomy surgical site and its related risk factors
Rivera Ferrera, Nolbia Yohely; Villeda, Paula Liliana; Suazo Padilla, Michelle; Amaya García, Elba Odessa.
  • Rivera Ferrera, Nolbia Yohely; s.af
  • Villeda, Paula Liliana; s.af
  • Suazo Padilla, Michelle; s.af
  • Amaya García, Elba Odessa; s.af
Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud ; 6(2): 27-39, jun.-dic. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1117909
RESUMEN

Introducción:

A pesar de los avances científicos, la infección post cirugía sigue siendo importante causa de morbilidad y mortalidad.

Objetivos:

Determinar tasa de incidencia, analizar factores de riesgo y caracterizar las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ). Pacientes y

métodos:

Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, retrospectivo de corte transversal, de 117 expedientes de pacientes con craneotomías limpias, que reunieron los criterios de inclusión del servicio de neurocirugía de adulto del Hospital Mario Catarino Rivas de junio del 2016 a mayo del 2017.

Resultados:

La tasa de incidencia de ISQ fue del 11,97%, que ocupó el primer lugar en incidencia junto con las infecciones de origen pulmonar. Las ISQ en heridas limpias fueron 10% y 30% en heridas con cuerpo extraño. Los agentes etiológicos más frecuentes fueron los bacilos gramnegativos. Los principales factores de riesgo intrínsecos fueron el sexo femenino ([OR] Odds Ratio=3), clasificación ASA I (OR=4.4) y la patología tumoral (OR=3.3); los extrínsecos fueron, hospitalización de más de 30 días (OR=5.4), re-intervenciones (OR=3.8), fuga de Liquido Cefalorraquideo (LCR) (OR=136), transfusión sanguínea (OR=12.6), catéter venoso central (OR=5.3), catéter vesical más de 72 horas (OR=6.7), traqueotomía (OR=4.2), injerto dural (OR=6.5) y sin drenaje postquirúrgico (OR=4.6).

Conclusión:

La incidencia de ISQ fue alta, con mayor proporción en mujeres y en edad de 31 a 40 años. Tres factores de riesgo intrínsecos y nueve extrínsecos se relacionaron significativamente con ISQ, revelando mayor número de factores modificables.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Quirófanos / Infección Hospitalaria Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de Año: 2019 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Quirófanos / Infección Hospitalaria Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de Año: 2019 Tipo del documento: Artículo