Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de Dolor Patelofemoral: revisión actualizada del tratamiento conservador / Patelofemoral Pain Syndrome: Updated review of conservative treatment
Jara, Javier; Manríquez, Madeline; Méndez, Rocío; Rain, Manuel.
  • Jara, Javier; Universidad de Concepción. Concepción. CL
  • Manríquez, Madeline; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chillán. CL
  • Méndez, Rocío; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chillán. CL
  • Rain, Manuel; Mutual de Seguridad. Departamento de Investigación Aplicada. Santiago. CL
Rev. ANACEM (Impresa) ; 14(1): 88-92, 2020. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1123599
RESUMEN

Introducción:

El síndrome de dolor patelofemoral, se define como aquel dolor retro o peripatelar agravado por al menos 1 actividad que cargue la articulación en flexión. Su diagnóstico, se basa en una correcta anamnesis, examen físico y pruebas de evocación de dolor e inestabilidad. El tratamiento puede ser quirúrgico o conservador, este último, tiene como objetivo disminuir el dolor e inflamación. Sin embargo, a pesar de su alta prevalencia, existen escasos protocolos sobre su manejo, por lo que el objetivo de este trabajo es entregar una revisión de la literatura con información reciente, a modo de dar una recomendación actualizada para su tratamiento. Materiales Y

Métodos:

Se realizó una revisión no sistemática de estudios publicados entre enero del 2005 y agosto del 2020, utilizando los términos MeSH "Anterior knee pain", "Patellofemoral pain syndrome" y "Treatment". Se usaron como motores de búsqueda PubMed, The Cochrane Library y Trip Data base, excluyendo estudios en animales y población pediátrica. Desarrollo El tratamiento conservador del síndrome de dolor anterior de rodilla, puede dividirse en intervenciones proximales, locales y distales, todas centradas en una correcta pauta de fortalecimientos y estiramientos de los elementos comprometidos. Se recomienda esquemas asociados de fortalecimientos de core, cadera y rodilla, sin embargo, la literatura no es consistente en pautas de tratamiento protocolizados.

Conclusión:

El tratamiento conservador del síndrome del dolor patelofemoral depende exclusivamente de los resultados de un correcto examen físico y de las pruebas terapéuticas correspondientes.
ABSTRACT

Introduction:

Patellofemoral pain syndrome is defined as that retro or peripatellar pain aggravated by at least one activity that loads the joint in flexion. Its diagnostic is based on the correct anamnesis, physical exam, pain evocation tests and instability. The treatment can be surgical or conservative, and the last one aims to reduce pain and inflammation. However, despite its high prevalence, there are few protocols concerning its handling, so the main objective of this research is to offer a literature review with updated information, in order to give an updated recommendation for its treatment. Materials And

Methods:

A non-systematic review of studies published between January 2005 and August 2020 were performed, using the MeSH "Anterior knee pain", "Patellofemoral pain syndrome" and "Treatment". PubMed, The Cochrane Library, and Trip Database were used as search engines, excluding studies in animals and the pediatric population. Development The conservative treatment of anterior knee pain syndrome, can be divided into proximal, local and distal interventions, all of them focused on a correct guide of strengthening and stretching of the elements involved. Associated schemes of core, hip and knee strengthening are recommended, nevertheless, the literature is not consistent in terms of protocolized treatment guidelines.

Conclusion:

The conservative treatment of patellofemoral pain syndrome depends exclusively on the results of a correct physical examination, and the corresponding therapeutic tests.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de Dolor Patelofemoral / Terapia por Ejercicio / Traumatismos de la Rodilla Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. ANACEM (Impresa) Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Mutual de Seguridad/CL / Universidad Católica de la Santísima Concepción/CL / Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de Dolor Patelofemoral / Terapia por Ejercicio / Traumatismos de la Rodilla Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. ANACEM (Impresa) Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Mutual de Seguridad/CL / Universidad Católica de la Santísima Concepción/CL / Universidad de Concepción/CL