Your browser doesn't support javascript.
loading
Covid-19 y epilepsia / COVID-19 and epilepsy
Vergara, Jean Paul; Tolosa, Carlos; Gómez Arias, Bety; Lizcano Meneses, Angelica; Gaona, Iván.
  • Vergara, Jean Paul; Hospital San José Centro. Bogotá. CO
  • Tolosa, Carlos; Centro Médico Imbanaco. Cali. CO
  • Gómez Arias, Bety; Comité de Epilepsia de la Asociación Colombiana de Neurología. CO
  • Lizcano Meneses, Angelica; Neurocentro. Pereira. CO
  • Gaona, Iván; Fundación Cardioinfantil. CO
Acta neurol. colomb ; 36(supl.1): 11-15, ago. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1124085
RESUMEN
RESUMEN La encefalopatía es una manifestación neurológica frecuente en los pacientes en UCI con Covid-19. Es importante realizar un adecuado diagnóstico diferencial con el estado epiléptico no convulsivo, para poder optimizar su cuidado y pronóstico. El uso del video-electroencefalograma (VEEG) bajo adecuadas normas de bioseguridad, permite realizar un adecuado diagnóstico del estado epiléptico, disminuyendo el numero de ingresos innecesarios a la Unidad de Cuidado Intensivo, y el tiempo de sedación con anestésicos. La telemedicina para los pacientes con epilepsia ha demostrado ser una herramienta útil, al no mostrar inferioridad en comparación con las visitas cara a cara habituales en términos de diferencia significativa en el número de las crisis, hospitalizaciones, visitas a la sala de emergencias o cumplimiento de medicamentos.
ABSTRACT

SUMMARY:

Encephalopathy is a frequent neurological manifestation in ICU patients with COVID-19. It is important to make an accurate differential diagnosis with non-convulsive epileptic status, in order to optimize the management and prognosis. The use of Video-EEG monitoring assuring biosecurity standards, allows an adequate diagnosis of epileptic status, reducing the number of unnecessary admissions to the intensive care unit, sedation time and anesthetics use. The use of telemedicine in patients with epilepsy has proven to be a useful tool, compared to standard outpatient visits in terms of number of seizures, admissions, emergency visits, or adherence to the medication.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Movilidad en la Ciudad Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Acta neurol. colomb Asunto de la revista: Neurología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Centro Médico Imbanaco/CO / Comité de Epilepsia de la Asociación Colombiana de Neurología/CO / Fundación Cardioinfantil/CO / Hospital San José Centro/CO / Neurocentro/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Movilidad en la Ciudad Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Acta neurol. colomb Asunto de la revista: Neurología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Centro Médico Imbanaco/CO / Comité de Epilepsia de la Asociación Colombiana de Neurología/CO / Fundación Cardioinfantil/CO / Hospital San José Centro/CO / Neurocentro/CO