Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgos que influyen en el desempeño del proceso de formación de posgrado / Risk factors that influence performance in the process of postgraduate training
Roque González, Rosalba; Guerra Bretaña, Rosa Mayelín; Brito Álvarez, Giselle; Anido Escobar, Vivianne.
  • Roque González, Rosalba; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. CU
  • Guerra Bretaña, Rosa Mayelín; Universidad de La Habana. Centro de Biomateriales. La Habana. CU
  • Brito Álvarez, Giselle; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. CU
  • Anido Escobar, Vivianne; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. CU
Educ. med. super ; 34(1): e2059, ene.-mar. 2020. tab, fig
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1124661
RESUMEN
Introducción: En el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso desde 2015 se implementó el Sistema de Gestión de la Calidad NC-ISO 9001:2015. Sin embargo, en el proceso de posgrado los riesgos no se han gestionado de forma sistemática e integral, lo que puede afectar su desempeño. Objetivo: Identificar los factores de riesgo que influyen en el desempeño del proceso de formación de posgrado y planificar las acciones para su tratamiento. Métodos: Se realizó un estudio de tipo cualitativo, no experimental, en el período comprendido entre febrero y marzo de 2019. Para el diagnóstico de los riesgos se emplearon las técnicas de grupo focal, la matriz DAFO, la encuesta y el análisis de causa-efecto de Ishikawa. Además, la matriz de probabilidad-consecuencia se utilizó para evaluar la prioridad de los riesgos identificados. Resultados: El diagnóstico permitió fundamentar la necesidad de gestionar integralmente los riesgos que inciden en el proceso de formación de posgrado. Nueve de los riesgos identificados se consideran altos y tienen la máxima prioridad para el establecimiento de medidas de control. Siete son moderados y también se toman medidas para su minimización. Conclusiones: Los riesgos identificados están en relación con la planificación inadecuada de los indicadores del proceso y la no inclusión de todos los aspectos que inciden sobre la gestión del posgrado. El tratamiento de los riesgos según su prioridad permitirá elevar el desempeño del proceso y cumplir los requisitos de la norma NC-ISO 9001:2015(AU)
ABSTRACT
Introduction: In the National Center for Minimally Invasive Surgery, the NC-ISO 9001: 2015 Quality Management System was implemented since 2005. However, in the postgraduate process, the risks have not been systematically and comprehensively managed, which may affect performance. Objective: To identify the risk factors that influence performance of the postgraduate training process and to plan the actions for their treatment. Methods: A qualitative, non-experimental study was carried out in the period between February and March 2019. For the diagnosis of risks, some techniques were used, such as focus group, the SWOT matrix, the survey, and Ishikawa's cause-and-effect analysis. In addition, the probability-consequence matrix was used to assess the priority of the identified risks. Results: The diagnosis allowed to provide the foundations for the need to manage comprehensively the risks that affect the postgraduate training process. Nine of the identified risks are considered high and have the highest priority for the establishment of control measures. Seven are moderate and also measures are taken for their minimization. Conclusions: The risks identified are related to inadequate planning of the process indicators and the non-inclusion of all aspects that affect management in the postgraduate level. The treatment of the risks according to their priority will allow to increase the performance of the process and meet the requirements of the NC-ISO 9001: 2015 standard(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores de Riesgo / Programas de Posgrado en Salud Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso/CU / Universidad de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores de Riesgo / Programas de Posgrado en Salud Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso/CU / Universidad de La Habana/CU