Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de DRESS secundario a alopurinol / DRESS syndrome secondary to allopurinol
González Escudero, Mabel; Pérez Acosta, Noel David; Roque Pérez, Lázaro.
  • González Escudero, Mabel; Hospital Provincial General Universitario Mártires del 9 de Abril. Sagua la Grande. CU
  • Pérez Acosta, Noel David; Policlínico Universitario Idalberto Revuelta. Sagua la Grande. CU
  • Roque Pérez, Lázaro; Filial de Ciencias Médicas Lidia Doce Sánchez. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. CU
Medicentro (Villa Clara) ; 24(2): 430-443, abr.-jun. 2020. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1125004
RESUMEN
RESUMEN El síndrome de hipersensibilidad por fármacos, también conocido como síndrome de DRESS, es una farmacodermia grave que se caracteriza por una erupción polimorfa diseminada, fiebre y compromiso multiorgánico. Este padecimiento tiene una incidencia que oscila entre el 0,1 % y el 0,01 % de las exposiciones farmacológicas, con una probabilidad de fallecimiento de un 20 % al 30 %. Fue descrito por primera vez en el año 1936, como una reacción adversa a la fenitoína. En la actualidad se reconoce que puede estar asociado a otros fármacos como abacavir, metronidazol, doxiciclina, isoniazida, carbamacepina, fenobarbital, beta-bloqueadores, dapsona, ranitidina, antiinflamatorios no esteroideos y el alopurinol. Se presenta un paciente de 69 años de edad que desarrolló un síndrome de DRESS secundario a alopurinol. El paciente mostró signos poco frecuentes de esta rara enfermedad linfocitos atípicos, hepatomegalia y afección renal; falleció poco después debido a un choque séptico por estafilococo áureo.
ABSTRACT
ABSTRACT Drug hypersensitivity syndrome, also known as DRESS syndrome, is a severe pharmacodermia characterized by a polymorphous disseminated rash, fever, and multi-organ involvement. Its incidence ranges between 0.1 to 0.01% from the pharmacological exposures, with a probability of death ranging from 20 to 30%. It was first described in 1936 as an adverse reaction to phenytoin. Nowadays, it is known that it can also be associated with other drugs such as abacavir, metronidazole, doxycycline, isoniazid, carbamazepine, phenobarbital, beta-blockers, dapsone, ranitidine, nonsteroidal anti-inflammatory drugs and allopurinol. We present a 69-year-old male patient who developed a DRESS syndrome secondary to alupurinol. The patient showed unusual signs of this rare disease such as atypical lymphocytes, hepatomegaly and kidney disease; he dies shortly after from a septic shock due to Staphylococcus aureus.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Alopurinol / Síndrome de Hipersensibilidad a Medicamentos Idioma: Español Revista: Medicentro (Villa Clara) Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Filial de Ciencias Médicas Lidia Doce Sánchez/CU / Hospital Provincial General Universitario Mártires del 9 de Abril/CU / Policlínico Universitario Idalberto Revuelta/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Alopurinol / Síndrome de Hipersensibilidad a Medicamentos Idioma: Español Revista: Medicentro (Villa Clara) Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Filial de Ciencias Médicas Lidia Doce Sánchez/CU / Hospital Provincial General Universitario Mártires del 9 de Abril/CU / Policlínico Universitario Idalberto Revuelta/CU