Your browser doesn't support javascript.
loading
Nivel de conocimiento de los aptos no incorporados a donar de la Guabina / Level of knowledge of those who are apt but not willing to donate blood in la Guabina people's council
Ochoa Ortega, Max Ramiro; La Rosa Ramírez, Kelmi; Herrera Miranda, Guillermo Luis.
  • Ochoa Ortega, Max Ramiro; Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Policlínico Docente ¨Hermanos Cruz¨. Pinar del Río. CU
  • La Rosa Ramírez, Kelmi; Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Policlínico Docente Raúl Sánchez. Pinar del Río. CU
  • Herrera Miranda, Guillermo Luis; Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Policlínico Docente ¨Hermanos Cruz¨. Pinar del Río. CU
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 24(3): e4389, mayo.-jun. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1126216
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

las donaciones de sangre se realizan a través de personal calificado proveniente de los bancos e instituciones preparadas para dicha actividad.

Objetivo:

evaluar el nivel de conocimientos sobre donaciones de sangre de los aptos no incorporados a donar, de tres consultorios del consejo popular La Guabina.

Métodos:

se realizó una investigación observacional, descriptiva y transversal en los consultorios 45, 35 y 25 pertenecientes al consejo popular La Guabina del municipio Pinar del Río, en el período comprendido entre 1ro de septiembre de 2017 y 15 de marzo de 2018. El universo de estudio estuvo constituido por 236 pacientes de 18 a 65 años, aptos para donar sangre no incorporados a dicho proceso de los tres consultorios seleccionados.

Resultados:

predominó el sexo femenino (52,97 %). El grupo etario que predominó fue de 45 a 49 (13,98 %). La principal causa por las que no donaban los no incorporados era el miedo a la punción (61,44 %). En cuanto a los conocimientos sobre donación de sangre, predominó el nivel regular en temas donación voluntaria de sangre (48,73 %), sangre de la donación (52,12 %) y lo que sucede con una donación de sangre (50,85 %); se alcanzaron altas calificaciones de regular en el nivel de conocimientos global sobre donación de sangre (40,25%).

Conclusiones:

una intervención educativa sobre donaciones de sangre podría incrementar el nivel de conocimientos de los participantes e incorporarlos al proceso de donación de sangre.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

qualified personnel who work in blood banks and institutions prepared for such activity perform blood donations.

Objective:

to assess the level of knowledge concerning blood donation of those who are apt but not willing to donate at three doctor's offices in la Guabina people's council.

Methods:

an observational, descriptive and cross sectional research was conducted at 45, 35 and 25 doctor's offices from la Guabina People's Council, Pinar del Rio municipality from September 1 ,2017 to March 15, 2018. The target group comprised 236 patients (18 to 65 years old); who are apt to donate blood but not willing to be involved in such process from the doctor's offices chosen.

Results:

female gender prevailed (52,97 %). The age group that predominated was 45-49 (13,98 %). The main cause of denial was the fear of puncture (61,44 %). The level of knowledge concerning blood donation, fair level predominated in topics related to voluntary blood donation (48,73 %), the donation of blood (52,12 %), along with what follows with the donation (50.85 %); reaching high grades of fair concerning the level of global knowledge of blood donation (40,25 %).

Conclusions:

an educational intervention concerning blood donation could increase the levels of knowledge in the participants, aimed at including them into the process.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. cienc. med. Pinar Rio Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. cienc. med. Pinar Rio Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río/CU