Your browser doesn't support javascript.
loading
Intervención comunitaria en salud bucal en la población de San Pablo de Pillao, Perú, 2018 / Community oral health intervention in the population of San Pablo de Pillao, Peru, 2018
Lara Verástegui, Rosa; Bustos de la Cruz, Juana; Sihuay Torres, Kamila; Castro Rodríguez, Yuri Alejandro.
  • Lara Verástegui, Rosa; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología. Lima. PE
  • Bustos de la Cruz, Juana; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología. Lima. PE
  • Sihuay Torres, Kamila; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología. Lima. PE
  • Castro Rodríguez, Yuri Alejandro; Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación. Lima. PE
Rev. cuba. estomatol ; 57(2): e2899, abr.-jun. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1126502
RESUMEN
RESUMEN Introducción. Las intervenciones comunitarias permiten promover la salud y prevenir enfermedades en el poblador. Objetivo. Describir los diagnósticos y tratamientos realizados por estudiantes de odontología en el Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicio. Métodos. Se diseñó un estudio epidemiológico, con el enfoque cuantitativo en el distrito de San Pablo de Pillao, provincia Huánuco, Perú. Participaron docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina, Humana, Odontología, Nutrición y Psicología. De un total de 250 asistentes a las sesiones, 95 adultos fueron atendidos en la consulta odontológica. Se realizaron sesiones educativas referidas a "anemia y desnutrición", "enfermedades diarreicas", "infecciones respiratorias", "alcoholismo y violencia", "crecimiento y desarrollo", "lactancia materna" y "salud bucal", así como una campaña de diagnóstico y tratamiento de efecciones bucodentales. Se utilizó el programa Excel para el análisis de datos. Resultados. Se atendieron 95 pobladores adultos. El 6,3 por ciento correspondió a edéntulos totales y el 40 por ciento a edéntulos parciales. De los dentados, el 97,3 por ciento presentó caries dental con un promedio de índice CPOD (suma de los dientes cariados + dientes perdidos + dientes obturados, en la dentición pemanente) de 2,08 ± 1,56. Con respecto al estado periodontal, el 38,9 por ciento presentó inflamación gingival severa. En los adultos se realizó 35 restauraciones, 28 exodoncia y 8 ajustes de prótesis. En adultos y niños se realizaron fluorizaciones y cinco actividades educativas de promoción de la salud. Conclusiones. La presencia de caries y enfermedad gingival fue altamente prevalente; las principales actividades terapéuticas realizadas en el campamento fueron las restauraciones y exodoncia(AU)
ABSTRACT
ABSTRACT Introduction: Community interventions make it possible to promote health and prevent disease in the population. Objective: Describe the diagnoses and treatments made by dental students at the Multidisciplinary Research and Service University Camp. Methods: A qualitative epidemiological study was designed for the district of San Pablo de Pillao, Huánuco province, Peru. The participants were teachers and students from the School of Human Medicine, Dentistry, Nutrition and Psychology. Of the total 250 subjects attending the sessions, 95 adults were cared for at the dental service. The educational sessions conducted dealt with the topics of "anemia and malnutrition", "diarrheal diseases", "respiratory infections", "alcoholism and violence", "growth and development", "breastfeeding" and "oral health", as well as a campaign about diagnosis and treatment of oral disorders. Data analysis was performed on Microsoft Excel. Results: Of the total 95 adult residents cared for, 6.3 percent were totally edentulous and 40 percent were partially edentulous. Of the dentate subjects, 97.3 percent had dental caries with a mean DLRP index (sum total of decayed + lost + restored permanent teeth) of 2.08 ± 1.56. As to periodontal status, 38.9 percent had severe gingival inflammation. A total 35 restorations, 28 exodontias and 8 prosthesis adjustments were performed on adult patients. Adults and children alike received fluoridation and attended five educational health promotion sessions. Conclusions: Dental caries and gingival disease were highly prevalent. The main therapeutic actions performed in the camp were restorations and exodontia(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudiantes de Odontología / Salud Bucal / Odontología Comunitaria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Investigación cualitativa Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica del Perú/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudiantes de Odontología / Salud Bucal / Odontología Comunitaria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Investigación cualitativa Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica del Perú/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE