Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre anemia por deficiencia de hierro y caries dentales en la comunidad escolar peruana / Relationship between iron deficiency anemia and dental caries in schoolchildren of peruvian native communities
Renzo Aquino-Canchari, Christian; Chávez-Bustamante, Sarai Gloria; Parco-Rupay, Valeria Isabel.
  • Renzo Aquino-Canchari, Christian; Universidad Peruana los Andes. Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina los Andes. Facultad de Medicina Humana. Huancayo. PE
  • Chávez-Bustamante, Sarai Gloria; Universidad Continental. Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina Continental. Escuela de Medicina Humana. Huancayo. PE
  • Parco-Rupay, Valeria Isabel; Universidad Continental. Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina Continental. Escuela de Medicina Humana. Huancayo. PE
Rev. cuba. invest. bioméd ; 39(2): e509, abr.-jun. 2020. tab, graf
Artículo en Inglés | CUMED, LILACS | ID: biblio-1126590
ABSTRACT

Introduction:

children from native communities are exposed to inequities and inequalities in nutrition and oral health.

Objective:

determine the relationship between iron-deficiency anemia and the prevalence of dental caries among schoolchildren from Peruvian native communities.

Methods:

a cross-sectional study was conducted of children from the native communities in Satipo, Junín, Peru. The sample was 120 schoolchildren aged 6-12 years selected according to inclusion and exclusion criteria and in compliance with the ethical standards of scientific research. Hemoglobin concentration was measured with the system HemoCue®. Evaluation of the nutritional status was based on body mass index. Oral conditions were assessed with the following indicators rate of tooth decay, loss and fillings, significant caries index, simplified oral health index and index of clinical consequences of untreated dental caries. Data were analyzed with the software STATA v. 14. Association between the variables was estimated with the chi-square test. A value of p < 0.05 was considered to be statistically significant.

Results:

mean hemoglobin concentration was 11.9 mg/dl (1.49); prevalence of anemia was 44.16 percent most schoolchildren were undernourished 109 (90.83 percent). Prevalence, experience and significance of dental caries was 93.33 percent, 5.23 and 7.51, respectively. An association was observed between iron-deficiency anemia and the prevalence of dental caries (p=0.011).

Conclusions:

a statistically significant association was found between the variables studied (p> 0.05)(AU)
RESUMEN

Introducción:

los niños de comunidades nativas están expuestos a las inequidades y desigualdades en nutrición y salud oral.

Objetivo:

determinar la relación entre la anemia por deficiencia de hierro y la prevalencia de caries dental en escolares de comunidades nativas peruanas.

Métodos:

estudio transversal en niños de comunidades nativas de Satipo, Junín, Perú. La muestra estuvo conformada por 120 escolares de 6 a 12 años, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión, según las normas éticas en investigación científica. La concentración de hemoglobina se evaluó a través del sistema HemoCue®. Se evaluó el estado nutricional mediante el indice de masa corporal. Las condiciones orales se evaluaron a través de los indicadores Índice de dientes cariados, perdidos y obturados, índice de caries significativo, el índice de salud oral simplificado y el índice de consecuencias clínicas de la caries dental no tratada. Los datos se analizaron en el programa STATA v.14, la asociación entre las variables se calculó usando la prueba de chi-cuadrado p < 0,05 se consideró estadísticamente significativo.

Resultados:

la concentración promedio de hemoglobina fue de 11,9 mg/dL (1,49), se encontró una prevalencia de 44,16 por ciento de anemia, la mayoría de los escolares presentó desnutrición 109 (90,83 por ciento). La prevalencia, experiencia y significancia de caries dental fue del 93.33 por ciento, 5,23 y 7,51, respectivamente. Se encontró asociación entre la anemia por deficiencia de hierro y la prevalencia de caries dental (p=0,011).

Conclusiones:

Se encontró asociación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas (p> 0,05)(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Características de la Residencia / Anemia Ferropénica / Caries Dental Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Animales / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Continental/PE / Universidad Peruana los Andes/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Características de la Residencia / Anemia Ferropénica / Caries Dental Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Animales / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Continental/PE / Universidad Peruana los Andes/PE