Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización del paciente geriátrico grave ingresado en la unidad de cuidados intensivos / Characterization of the elderly geriatric patient admitted to the intensive care unit
González Mesana, Ricardo; Hernández Pedroso, Wilfredo; Chibás Ponce, Efraín; Chacón Machado, Daily; Venegas Rodríguez, Rafael; Santana Sánchez, Raúl.
  • González Mesana, Ricardo; Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto. Habana del Este, La Habana. CU
  • Hernández Pedroso, Wilfredo; Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto. Habana del Este, La Habana. CU
  • Chibás Ponce, Efraín; Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto. Habana del Este, La Habana. CU
  • Chacón Machado, Daily; Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto. Habana del Este, La Habana. CU
  • Venegas Rodríguez, Rafael; Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto. Habana del Este, La Habana. CU
  • Santana Sánchez, Raúl; Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto. Habana del Este, La Habana. CU
Rev. cuba. med. mil ; 48(3): e289, jul.-set. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1126634
RESUMEN

Introducción:

El incremento de la población geriátrica es un fenómeno demográfico de trascendencia mundial, reconocido en los servicios de urgencia.

Objetivo:

Caracterizar a los pacientes geriátricos graves ingresados en la unidad de cuidados intensivos.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo observacional y transversal, en pacientes geriátricos, ingresados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La muestra fue intencionada, constituida por 220 pacientes con edad igual o mayor de 65 años. Variables utilizadas edad, sexo, antecedentes patológicos personales, diagnóstico al ingreso, índice Apache II, índice de SOFA, complicaciones, estado al egreso y modalidad terapéutica.

Resultados:

La edad más frecuente fue de 71 a 80 años; predominó el sexo masculino. El 89 por ciento de los pacientes, tuvo 2 o más enfermedades asociadas; el mayor porcentaje correspondió a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Se distinguieron el síndrome coronario agudo (37,5 por ciento) en el diagnóstico al ingreso; en las complicaciones, el síndrome de disfunción múltiple de órganos (15,9 por ciento). La mortalidad fue del 39,5 por ciento. La modalidad terapéutica más utilizada fue la ventilación mecánica.

Conclusiones:

Fueron características el sexo masculino, la edad entre 71 y 80 años, los antecedentes patológicos y como diagnósticos al ingreso, el síndrome coronario agudo. Los índices pronósticos mostraron una evolución satisfactoria pero hubo complicaciones graves como el síndrome de disfunción múltiple de órganos. La aplicación de la ventilación mecánica fue frecuente. Se destaca la necesidad de investigar los factores asociados a la evolución y su posible modificación(AU)
ABSTRACT

Introduction:

The increase in the geriatric population is a demographic phenomenon of global importance, recognized in emergency services.

Objective:

To characterize the elderly geriatric patients admitted to intensive care.

Methods:

An observational and cross-sectional descriptive study was conducted in geriatric patients, admitted to the intensive care unit of the Central Military Hospital "Dr. Luis Díaz Soto." The sample was intentional, consisting of 220 patients aged 65 years or older. Variables used age, sex, personal pathological history, diagnosis at admission, Apache II index, SOFA index, complications, discharge status and therapeutic modality.

Results:

The most frequent age was 71 to 80 years; the male sex predominated. 89 percent of patients had 2 or more associated diseases; the highest percentage corresponded to chronic obstructive pulmonary disease. Acute coronary syndrome (37.5 percent) was distinguished in the diagnosis at admission; in complications, multiple organ dysfunction syndrome (15.9 percent). Mortality was 39.5 percent. The most used therapeutic modality was mechanical ventilation.

Conclusions:

The male sex, the age between 71 and 80 years, the pathological background and as diagnosis at admission, the acute coronary syndrome were characteristic. The prognostic indexes showed a satisfactory evolution but there were serious complications such as multiple organ dysfunction syndrome. The application of mechanical ventilation was frequent. The need to investigate the factors associated with evolution and its possible modification is highlighted(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Respiración Artificial / Estudios Transversales / Mortalidad / Cuidados Críticos / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica / Unidades de Cuidados Intensivos Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. mil Asunto de la revista: Historia de la Medicina / Medicina Militar Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Respiración Artificial / Estudios Transversales / Mortalidad / Cuidados Críticos / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica / Unidades de Cuidados Intensivos Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. mil Asunto de la revista: Historia de la Medicina / Medicina Militar Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto/CU