Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de pacientes operados por tumores del mediastino / Characterization of operated patients because of mediastinal tumors
Kalil Keita, Ibrahima; Falcón Vilariño, Gilberto Carlos; Nazario Dolz, Ana María; Rodríguez Fernández, Zenén; Romero García, Lázaro Ibrahim.
  • Kalil Keita, Ibrahima; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Provincial Docente Saturnino Lora. Santiago de Cuba. CU
  • Falcón Vilariño, Gilberto Carlos; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Provincial Docente Saturnino Lora. Santiago de Cuba. CU
  • Nazario Dolz, Ana María; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Provincial Docente Saturnino Lora. Santiago de Cuba. CU
  • Rodríguez Fernández, Zenén; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Provincial Docente Saturnino Lora. Santiago de Cuba. CU
  • Romero García, Lázaro Ibrahim; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Provincial Docente Saturnino Lora. Santiago de Cuba. CU
Rev. cuba. med. mil ; 48(4): e391, oct.-dic. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1126653
RESUMEN

Introducción:

Las neoplasias mediastinales son tumores poco frecuentes, pueden aparecer a cualquier edad y por lo general se descubren incidentalmente en una radiografía de tórax de rutina en pacientes asintomáticos.

Objetivo:

Caracterizar a los pacientes operados por tumores de mediastino según variables clínico- epidemiológicas y diagnósticas seleccionadas.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de tipo serie de casos con 37 enfermos ingresados y operados con diagnóstico de tumor mediastinal, en el Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, durante los años 2010 a 2017.

Resultados:

Predominó el sexo femenino con 23 pacientes y el intervalo de edad entre 31 y 40 años (11 casos). Los síntomas más comunes fueron dolor torácico, tos y disnea. El compartimiento posterior fue el mayormente afectado (11 pacientes), así como los tumores con tamaños entre 7 y 9 cm (17 enfermos). Los medios diagnósticos más utilizados fueron la tomografía computarizada, la broncoscopia y la mediastinoscopia. Primaron los tumores malignos (54,1 por ciento) en los que se identificó una amplia gama de variedades histológicas.

Conclusiones:

El diagnóstico definitivo generalmente se establece mediante el estudio histopatológico posquirúrgico, aunque la tomografía computarizada asociada o no a la biopsia percutánea es la regla de oro para el diagnóstico preoperatorio. Las variedades histológicas de los tumores malignos son atribuibles a las características del órgano afectado(AU)
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

Mediastinal neoplasms are rare tumours; they can appear at any age and they are usually discovered incidentally on a routine chest radiograph in asymptomatic patients.

Objective:

To characterize patients operated on mediastinal tumours according to selected clinical, epidemiological and diagnostic variables.

Methods:

An observational, descriptive study of a series of cases with 37 patients admitted and operated with diagnosis of mediastinal tumour in the General Surgery Service of the Provincial Teaching "Saturnino Lora" Hospital from Santiago de Cuba, during the years 2010 to 2017.

Results:

The female sex predominated with 23 patients and the age interval between 31 and 40 years (11 cases). The most common symptoms were chest pain, cough and dyspnea. The posterior compartment was the most affected (11 patients), as well as the tumors with sizes between 7 and 9 cm (17 cases). The most used diagnostic means were computed tomography, bronchoscopy and mediastinoscopy. Malignant histological varieties prevailed (54.1 percent).

Conclusions:

The definitive diagnosis is usually established by postoperative histopathological study, although computed tomography associated or not with percutaneous biopsy is the gold standard for preoperative diagnosis. Malignant histological varieties are related with characteristics of the affected organ(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biopsia / Broncoscopía / Neoplasias del Mediastino / Mediastino Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. mil Asunto de la revista: Historia de la Medicina / Medicina Militar Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biopsia / Broncoscopía / Neoplasias del Mediastino / Mediastino Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. mil Asunto de la revista: Historia de la Medicina / Medicina Militar Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU