Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de marcadores serológicos en donantes de sangre de Boyacá, Colombia, 2014-2015 / Prevalence of serological markers in blood donors in Boyaca, Colombia, 2014-2015
Medina-Alfonso, Mabel Idaliana; Forero-Pulido, Sandra Marina; Suescún-Carrero, Sandra Helena.
  • Medina-Alfonso, Mabel Idaliana; Secretaria de Salud de Boyacá. Grupo de Investigación del Laboratorio de Salud Pública de Boyacá. Tunja. CO
  • Forero-Pulido, Sandra Marina; Secretaria de Salud de Boyacá. Grupo de Investigación del Laboratorio de Salud Pública de Boyacá. Tunja. CO
  • Suescún-Carrero, Sandra Helena; Secretaria de Salud de Boyacá. Grupo de Investigación del Laboratorio de Salud Pública de Boyacá. Tunja. CO
Rev. cuba. salud pública ; 46(1): e1415, ene.-mar. 2020. tab, graf
Artículo en Español | CUMED, LILACS | ID: biblio-1126825
RESUMEN
Introducción: La infección que se ocasiona por la transfusión sanguínea se produce por una transmisión directa de un agente infeccioso desde una unidad de sangre al receptor susceptible. Esto constituyen una complicación de gran importancia en relación con la morbilidad y mortalidad de los receptores de sangre y un problema de salud pública. Objetivo: Determinar la prevalencia de marcadores serológicos en donantes de sangre del departamento Boyacá y su relación con variables sociodemográficas. Métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado en 32 957 donantes del departamento de Boyacá. La fuente de información fue secundaria. Se determinó la seroprevalencia de marcadores de infección y se compararon según sexo, grupo etario y tipo de donante a través de análisis de frecuencias: Chi cuadrado y Fisher. Resultados: La prevalencia de marcadores serológicos fue 1,15 por ciento en la tamización y 0,24 por ciento con las pruebas confirmatorias. El marcador más prevalente fue sífilis con 0,20 por ciento, seguido el virus de la inmunodeficiencia humana 0,02 por ciento, virus de la hepatitis B 0,01 por ciento y virus de la hepatitis C 0,003 por ciento. La prevalencia del VIH y la prevalencia global de infección presentaron asociación estadísticamente significativa con el sexo y con el grupo etario respectivamente. Conclusiones: La identificación de la prevalencia de marcadores serológicos y las variables sociodemográficas permiten establecer un perfil epidemiológico en donantes de sangre del departamento de Boyacá(AU)
ABSTRACT
Introduction: The infection that is caused by blood transfusion is produced by a direct transmission of an infectious agent from a unit of blood to the sensitive recipient. This represents a complication of great importance in relation to morbidity and mortality of blood recipients and also a public health problem. Objective: To determine the prevalence of serological markers in blood donors of Boyacá department and its relationship to socio-demographic variables. Methods: A cross-sectional descriptive study was conducted in 32 957 donors of Boyacá department. The source of information was secondary. It was determined the seroprevalence of infection´s markers and those were compared according to sex, age group and type of donor through analysis of frequencies: Chi-square and Fisher. Results: The prevalence of serological markers was 1.15 percent in screening and 0.24 percent with the confirmatory tests. The most prevalent marker was syphilis with 0.20 percent, followed by HIV with 0.02 percent, hepatitis B with 0.01 percent and Hepatitis C virus with 0.003 percent. The prevalence of HIV and the infection´s overall prevalence presented statistically significant association with sex and with the age group respectively. Conclusions: The identification of the serological markers prevalence and socio-demographic variables allow setting an epidemiological profile in blood donors of Boyacá department(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Donantes de Sangre / Transfusión Sanguínea / Serodiagnóstico de la Sífilis / VIH / Técnicas de Laboratorio Clínico / Hepatitis Viral Humana Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Secretaria de Salud de Boyacá/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Donantes de Sangre / Transfusión Sanguínea / Serodiagnóstico de la Sífilis / VIH / Técnicas de Laboratorio Clínico / Hepatitis Viral Humana Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Secretaria de Salud de Boyacá/CO