Your browser doesn't support javascript.
loading
Ajuste de curvas de crecimiento poblacional aplicadas a la COVID-19 en Cuba / Adjustment of population growth curve applied to COVID-19 in Cuba
Medina Mendieta, Juan Felipe; Cortés Cortés, Manuel E; Cortés Iglesias, Manuel.
  • Medina Mendieta, Juan Felipe; Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez. Cienfuegos. CU
  • Cortés Cortés, Manuel E; Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez. Cienfuegos. CU
  • Cortés Iglesias, Manuel; Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez. Cienfuegos. CU
Rev. habanera cienc. méd ; 19(supl.1): e3353, 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1126917
RESUMEN

Introducción:

Cuba ha sido afectada por la COVID-19. Todas las provincias del país han presentado casos confirmados de la enfermedad. Se han llevado a cabo medidas por parte del gobierno y el sistema de salud, para contrarrestar el contagio de persona a persona. Es de gran ayuda contar con estimaciones de casos confirmados para las decisiones.

Objetivos:

Obtener predicciones para los picos de casos confirmados y cantidad total de estos para algunas provincias de Cuba y para todo el país. Material y

Métodos:

Estudio de tipo predictivo de curvas de crecimiento poblacional. Se analizan los datos correspondientes a los primeros 52 días de afectación de la enfermedad en el país para estimar los modelos y aplicar el método de los mínimos cuadrados para modelos no lineales con respecto a los parámetros. Se utilizan el coeficiente de determinación ajustado, el criterio de información de Akaike y el error estándar de los residuos para medir la bondad del ajuste de los modelos. Se estudian las provincias del país que presentan una tasa de infectados por cien mil habitantes mayor que 14,71 y el país en su conjunto.

Resultados:

La bondad de ajuste de los modelos utilizados en las localidades estudiadas y en el país es alta, lo cual permite su confiabilidad para los pronósticos efectuados.

Conclusiones:

Las predicciones plantean que las cinco localidades analizadas presentan su pico de contagio en abril al igual que Cuba (AU)
ABSTRACT

Introduction:

Cuba and all its provinces have been affected by COVID-19 disease. The government and the health system have taken measures to avoid contagion from person to person. To take these measures it is important to have estimates of the rate of infection.

Objectives:

To obtain predictions for the peak of infected cases and the total number for some Cuban provinces and the whole country. Material and

Methods:

Predictive study of population growth curves. Data from the first 52 days of the disease in the country are processed to estimate the models and to apply the method of least squares estimation of nonlinear parameters. The adjusted coefficient of determination, the Akaike information criterion and the standard error of the residuals are used to measure the goodness of fit of the models. The provinces that present a rate of infection per 100,000 inhabitants greater than 14,71 and the country as a whole are studied.

Results:

The goodness of fit of the models used in the provinces studied and the country is high, which allows them to be reliable for predictions.

Conclusions:

The predictions suggest that the five provinces analyzed and Cuba show their peak of contagion in April (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Residuos / Crecimiento Demográfico Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. habanera cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Residuos / Crecimiento Demográfico Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. habanera cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez/CU