Your browser doesn't support javascript.
loading
Bases para la implementación de la ciencia abierta / Basis for the implementation of open science
Vitón-Castillo, Adrián Alejandro; García-Espinosa, Eveline; Arencibia-Paredes, Nieves María.
  • Vitón-Castillo, Adrián Alejandro; Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. CU
  • García-Espinosa, Eveline; Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CU
  • Arencibia-Paredes, Nieves María; Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CU
Rev. inf. cient ; 99(2): 168-177, mar.-abr. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1126933
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

La comunicación científica exige nuevos estándares que permitan una difusión rápida de los resultados científicos; lo cual adquiere gran connotación en las Ciencias de la Salud.

Objetivo:

Describir las bases para la implementación de la ciencia abierta.

Método:

Se desarrolló una revisión bibliográfica en las bases de datos Scopus, SciELO, Pubmed y RedALyC, citándose 27 artículos. Se emplearon fórmulas de búsqueda obtenidas por la combinación de descriptores y los operadores OR y AND.

Resultados:

La ciencia abierta permite mejor velocidad de difusión y posicionamiento de la producción científica, evaluar la fiabilidad de los estudios y detectar conflictos de intereses. Es necesario el trabajo en materia de infraestructura para la publicación y manipulación de los datos de investigación, así como en políticas que delimiten su uso. La ciencia abierta no cambia la motivación y objetivos de la investigación, sino el cómo hacer ciencia y difundirla.

Conclusiones:

La ciencia abierta se sustenta el acceso libre y sin restricciones a la información, permitiendo el acceso abierto a los códigos, a los datos, a las publicaciones, así como procesos de evaluación abierta.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

Scientific communication requires new standards that allows a quick diffusion of scientific results, acquiring an eminent important in the Health Sciences.

Objective:

Describe the basis for the implementation of open Science.

Method:

A bibliographic review was developed in Scopus, SciELO, Pubmed and RedALyC databases, citing 27 articles. Search formulas obtained by the combination of descriptors and the OR and AND operators were used.

Results:

Open science allows a quick diffusion and good positioning of scientific production, evaluation of the reliability of studies and to detect conflicts of interest. A good infrastructure is needed for the scientific publications and to manipulate all research data, as well as policies to limit their use. Open science does not change the motivation and objectives of research, but rather how science is done and how disseminated.

Conclusions:

Open science is based on free and unrestricted access to information, allowing open access to codes, data, publications, as well as open evaluation processes.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Revisión de la Investigación por Pares / Publicaciones Científicas y Técnicas / Publicaciones Electrónicas / Publicación de Acceso Abierto Tipo de estudio: Revisiones Sistemáticas Evaluadas Idioma: Español Revista: Rev. inf. cient Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Comunica‡Æo em Sa£de / GestÆo da Informa‡Æo em Sa£de / Informática Médica Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Revisión de la Investigación por Pares / Publicaciones Científicas y Técnicas / Publicaciones Electrónicas / Publicación de Acceso Abierto Tipo de estudio: Revisiones Sistemáticas Evaluadas Idioma: Español Revista: Rev. inf. cient Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Comunica‡Æo em Sa£de / GestÆo da Informa‡Æo em Sa£de / Informática Médica Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río/CU