Your browser doesn't support javascript.
loading
Manipulación de lesiones en pacientes con leishmaniasis cutánea: serie de casos en un hospital peruano / Manipulation of cutaneous leishmaniasis lesions: case series in a peruvian hospital
Pineda-Reyes, Juan; Marín, Ricardo; Tinageros-Zevallos, Andrea; Ramos, Ana P; Alvarez, Fiorela; Llanos-Cuentas, Alejandro.
  • Pineda-Reyes, Juan; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado. Lima. PE
  • Marín, Ricardo; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado. Lima. PE
  • Tinageros-Zevallos, Andrea; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado. Lima. PE
  • Ramos, Ana P; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt. Lima. PE
  • Alvarez, Fiorela; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt. Lima. PE
  • Llanos-Cuentas, Alejandro; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt. Lima. PE
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 37(2): 265-269, abr.-jun. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1127127
RESUMEN
RESUMEN En áreas endémicas de leishmaniasis cutánea es común que los pacientes manipulen sus lesiones con tratamientos tradicionales como primera opción terapéutica. Con el objetivo de describir la frecuencia y los cambios de la manipulación de lesiones de leishmaniasis cutánea de pacientes en el Hospital Cayetano Heredia, se realizó un estudio tipo serie de casos. Se incluyeron 124 pacientes con leishmaniasis cutánea. El 54% (67/124) manipuló sus lesiones; el 92,5% (62/67) lo hizo con productos químicos, y el 43,3% (29/67), con plantas. Los cambios locales más frecuentemente reportados por los pacientes fueron aumento de tamaño de la lesión en el 35,8% (24/67) e incremento de inflamación en el 28,4% (19/67). La manipulación disminuyó la positividad del diagnóstico parasitológico en aquellos pacientes con lesiones ulcerativas.
ABSTRACT
ABSTRACT In cutaneous leishmaniasis endemic areas it is a common practice for patients to manipulate their lesions with traditional treatments as a first therapeutic option. A case series study was conducted in order to describe the frequency and the variations of the patient manipulation of cutaneous leishmaniasis lesions at the Cayetano Heredia Hospital. The study included 124 patients with cutaneous leishmaniasis. From the patient population it was found that 54% (67/124) manipulated their lesions. Of this, 92.5% (62/67) did so with chemicals, and 43.3% (29/67) with plants. The most frequent local changes reported by patients were increased lesion size in 35.8% (24/67) and increased inflammation in 28.4% (19/67). Manipulation by patients decreased the positivity of the parasitological diagnosis in those patients with ulcerative lesions.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Leishmaniasis Cutánea / Medicina Tradicional Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Leishmaniasis Cutánea / Medicina Tradicional Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE