Your browser doesn't support javascript.
loading
Intervention for the comprehension of menstrual cycle, body function and pregnancy in adolescents from rural context / Intervención para comprender el ciclo menstrual, funcionamiento del cuerpo y embarazo en adolescentes de contexto rural
Campero, Lourdes; Suárez-López, Leticia; Cruz-Jiménez, Lizeth.
  • Campero, Lourdes; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. MX
  • Suárez-López, Leticia; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. MX
  • Cruz-Jiménez, Lizeth; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. MX
Salud pública Méx ; 61(5): 572-581, sep.-oct. 2019. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1127320
ABSTRACT
Abstract

Objective:

To measure the impact of an intervention on adolescents' knowledge of the phase of the menstrual cycle with more likelihood of pregnancy and identify its associated factors. Materials and

methods:

A quasi-experimental study in two rural communities. Difference-in-differences analyses was performed.

Results:

There was a 22.1% average reduction in wrong answers on the phase of the menstrual cycle with more likelihood of pregnancy in the intervention group versus the control group (p<0.001). We founded six factors associated with this knowledge marry and have children, right to receive education and information on sexual and reproductive health; gender equity; use of the condom; condom self-efficacy; emergency and contraceptive pills.

Conclusion:

There is a prevailing need to improve -among sexuality topics- basic knowledge of reproductive biology, while at the same time insisting on the benefits of using birth control methods provided for practicing responsible sexuality.
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Medir el efecto de una intervención en el conocimiento de los adolescentes sobre la fase del ciclo menstrual de mayor posibilidad de embarazo e identificar sus factores asociados. Material y

métodos:

Estudio cuasiexperimental en comunidades rurales. Se realizó un análisis de diferencias en diferencias.

Resultados:

Hubo una reducción promedio de 22.1% de respuestas incorrectas sobre la fase del ciclo menstrual de mayor posibilidad de embarazo en el grupo intervención vs. control (p<0.001). Se encontraron seis factores asociados con este conocimiento casarse y tener hijos; derecho a recibir educación e información sobre salud sexual y reproductiva; equidad de género; uso correcto del condón; autoeficacia del uso del condón y pastillas anticonceptivas y de emergencia.

Conclusión:

Entre las diferentes temáticas de sexualidad, prevalece la necesidad de mejorar los conocimientos básicos sobre biología de la reproducción, insistiendo a la vez sobre los beneficios que conlleva el uso de métodos anticonceptivos para ejercer una sexualidad responsable.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Población Rural / Derechos de la Mujer / Salud Sexual / Ciclo Menstrual Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino / Embarazo País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Población Rural / Derechos de la Mujer / Salud Sexual / Ciclo Menstrual Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino / Embarazo País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX