Your browser doesn't support javascript.
loading
Características generales de la educación médica en México. Una mirada desde las escuelas de medicina / General characteristics of medical education in Mexico. A look from medical schools
Fajardo-Dolci, Germán E; Santacruz-Varela, Javier; Lara-Padilla, Eleazar; García-Luna Martínez, Eduardo; Zermeño-Guerra, Alejandro; Gómez, Julio César.
  • Fajardo-Dolci, Germán E; Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Medicina. MX
  • Santacruz-Varela, Javier; Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Medicina. MX
  • Lara-Padilla, Eleazar; Instituto Politécnico Nacional. Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académica. MX
  • García-Luna Martínez, Eduardo; Universidad de Monterrey. Ciencias de la Salud. MX
  • Zermeño-Guerra, Alejandro; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina. MX
  • Gómez, Julio César; Universidad Westhill. MX
Salud pública Méx ; 61(5): 648-656, sep.-oct. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1127328
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Conocer las características de la educación médica e identificar sus fortalezas y debilidades. Material y

métodos:

Se realizó un estudio transversal y cuantitativo para conocer las características de la educación médica en 29 escuelas de medicina en México, entre abril y septiembre de 2017. Se utilizó un cuestionario con escala tipo Likert para explorar el contexto, la regulación, la estructura, el proceso, los resultados y el impacto de la educación médica. Se realizó un análisis bivariado con ji cuadrada y una significancia estadística depigual o menor a 0.05.

Resultados:

El contexto político obtuvo 64%, el contexto económico 10%, los mecanismos de regulación 31%, la estructura educativa 61% y el impacto social 93%.

Conclusiones:

Se requiere fortalecer las políticas públicas, la regulación y la inversión pública, para mejorar la calidad de la educación médica.
ABSTRACT
Abstract

Objective:

To know the characteristics of medical education and identify its strengths and weaknesses. Materials and

methods:

A transversal and quantitative study of the characteristics of medical education in 29 medical schools in Mexico was carried out, between April and September 2017. Questionnaire with Likert scale was applied to explore context, regulation, structure, process, results and impact of medical education. Bivariate analysis was performed with a Chi square test and the significance level was equal to or less than 0.05.

Results:

The political context obtained 64%, economical context 10% and mechanisms of regulation 31%. The educational structure was 61% and the social impact was 93%.

Conclusions:

Public policies, regulatory mechanisms and public investment must be strengthened to improve the quality of medical education.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Medicina / Sector Público / Sector Privado / Educación Médica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Medicina/MX / Instituto Politécnico Nacional/MX / Universidad Autónoma de San Luis Potosí/MX / Universidad Westhill/MX / Universidad de Monterrey/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Medicina / Sector Público / Sector Privado / Educación Médica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Medicina/MX / Instituto Politécnico Nacional/MX / Universidad Autónoma de San Luis Potosí/MX / Universidad Westhill/MX / Universidad de Monterrey/MX