Your browser doesn't support javascript.
loading
La mujer cubana: evolución de derechos y barreras para asumir puestos de dirección / Cuban women: evolution of rights and barriers to occupy direction posts
Díaz Cuellar, Fé E; Castro Gutiérrez, Esther; Mestre Oviedo, Josefina; González Landrián, Lázara; Torres Cancino, Indira; Castro Alonso, Moisés.
  • Díaz Cuellar, Fé E; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas. CU
  • Castro Gutiérrez, Esther; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas. CU
  • Mestre Oviedo, Josefina; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas. CU
  • González Landrián, Lázara; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas. CU
  • Torres Cancino, Indira; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas. CU
  • Castro Alonso, Moisés; Dirección Provincial de Salud. Matanzas. CU
Rev. medica electron ; 39(5): 1180-1191, set.-oct. 2017.
Artículo en Español | CUMED, LILACS | ID: biblio-1127728
RESUMEN
Los derechos de las mujeres cubanas a través de la historia han ido evolucionando como resultado de una incansable lucha. Se realiza una revisión de esta problemática para valorar objetivamente dicha evolución y las barreras que aún existen para que las féminas ocupen cargos de dirección. Se establecen diferentes etapas para el análisis. Se precisaron los momentos de inicio de su derecho al voto, a la igualdad ante el matrimonio y al reclamo del divorcio, comprobándose que estos derechos conquistados por ellas fueron el fruto de grandes luchas por sus reivindicaciones políticas, sociales y culturales. Se expone que existen aún numerosos aspectos que constituyen barreras a la ocupación de cargos de dirección por parte de la mujer, entre ellos los conflictos entre lo laboral y lo doméstico, la necesidad de viajes y traslados al centro laboral diariamente, las responsabilidades familiares, los horarios excesivos y la poca flexibilidad en los mismos, así como el poco tiempo para dedicar a las actividades sociales y recreativas y al cuidado personal (AU).
ABSTRACT
The rights of Cuban women have evolved through the history as a result of an indefatigable fight. A review of this problem was carried out to objectively appraise that evolution and the barriers still existing for women to occupy managerial positions. Several stages are established to perform the analysis. It was confirmed the date women were given the right to vote, the equality of rights in the marriage and the right of asking for the divorce, stating that these rights conquered by them were the result of a long struggle for their political, social and cultural demands. It is exposed that there are still several aspects arising as barriers against women occupying direction posts, among them the conflicts between work tasks and house tasks, trips for working reasons, daily displacement to work, the excessive hours and the little flexibility in them, and also the few time for social and leisure time activities, and for personal care (AU).
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Derechos de la Mujer / Gobernanza Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Dirección Provincial de Salud/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Derechos de la Mujer / Gobernanza Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Dirección Provincial de Salud/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas/CU