Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de los sistemas de perfiles nutricionales para la definición de una política de etiquetado frontal en Argentina / Evaluation of nutrient profiling systems for the definition of a front-of-pack labelling policy in Argentina
Tiscornia, María Victoria; Castronuovo, Luciana; Guarnieri, Leila; Martins, Enrique; Allemandi, Lorena.
  • Tiscornia, María Victoria; Fundación Interamericana del Corazón Argentina. AR
  • Castronuovo, Luciana; Fundación Interamericana del Corazón Argentina. AR
  • Guarnieri, Leila; Fundación Interamericana del Corazón Argentina. AR
  • Martins, Enrique; Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas "Prof. Dr. Fernando E. Viteri", Argentina. AR
  • Allemandi, Lorena; Fundación Interamericana del Corazón Argentina. AR
Rev. argent. salud publica ; 12: 1-7, 1 de Julio 2020.
Artículo en Español | LILACS, ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1129373
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda validar los sistemas de perfiles nutricionales (SPN) tomando como referencia las Guías Alimentarias del país donde se aplican. El objetivo fue evaluar el nivel de acuerdo y exigencia de los SPN latinoamericanos respecto a las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA).

MÉTODOS:

Se evaluó la calidad nutricional de un listado de alimentos según los SPN de la región diseñados para políticas de etiquetado frontal (EF). Se analizó el nivel de acuerdo (índice kappa y Gwet's) y de exigencia (porcentaje de alimentos a limitar) entre las clasificaciones de los SPN y los mensajes de las GAPA.

RESULTADOS:

Se evaluó un total de 1703 alimentos clasificados en 8 grupos y 48 categorías. Los SPN con mayor nivel de acuerdo con las GAPA fueron el SPN de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) (Gwet's=0,663) y el SPN Uruguay (Gwet's=0,651), seguidos por el SPN Chile (Gwet's=0,558) y el SPN Ecuador (Gwet's=0,410) y, por último, el SPN Perú (Gwet's=0,373) y el SPN Bolivia (Gwet's=0,350). En el análisis del nivel de exigencia se observó que al menos uno de los SPN (OPS, Uruguay o Chile) era más exigente que las GAPA en 14 categorías y menos en 4.

DISCUSIÓN:

Los SPN de OPS y Uruguay son los que más se adecúan a los estándares nutricionales de las GAPA. Este estudio constituye un insumo clave para desarrollar un SPN nacional basado en evidencia científica, que asegure la efectividad de una política de EF
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedad Crónica / Guías Alimentarias / Etiquetado de Alimentos / Valor Nutritivo Tipo de estudio: Estudios de evaluación País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Fundación Interamericana del Corazón Argentina/AR / Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas "Prof. Dr. Fernando E. Viteri", Argentina/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedad Crónica / Guías Alimentarias / Etiquetado de Alimentos / Valor Nutritivo Tipo de estudio: Estudios de evaluación País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Fundación Interamericana del Corazón Argentina/AR / Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas "Prof. Dr. Fernando E. Viteri", Argentina/AR