Your browser doesn't support javascript.
loading
Microbiological study of the subgingival biofilm in HIV+/HAART patients at a specialized dental service / Estudio microbiológico del biofilm subgingival de pacientes VIH+ bajo TARGA en un servicio dental especializado
Gliosca, Laura A.; DEramo, Luciana R.; Bozza, Florencia L.; Soken, Luciana; Abusamra, Lorena; Salgado, Pablo A.; Squassi, Aldo F.; Salgado, Pablo A..
  • Gliosca, Laura A.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiologia, Laboratorio de Diagnóstico Microbiológico. AR
  • DEramo, Luciana R.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva Comunitaria. AR
  • Bozza, Florencia L.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiologia, Laboratorio de Diagnóstico Microbiológico. AR
  • Soken, Luciana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiologia, Laboratorio de Diagnóstico Microbiológico. AR
  • Abusamra, Lorena; Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández. Servicio de Infectología. AR
  • Salgado, Pablo A.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiologia, Laboratorio de Diagnóstico Microbiológico. AR
  • Squassi, Aldo F.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva Comunitaria. AR
  • Salgado, Pablo A.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiologia, Laboratorio de Diagnóstico Microbiológico. AR
Acta odontol. latinoam ; 32(3): 147-155, Dec. 2019. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1130720
ABSTRACT
ABSTRACT The aim of this study was to describe the microbiological profile of HIV patients under highly active antiretroviral treatment (HAART). This crosssectional study comprised 32 HIV patients with periodontal disease (PD) who had been under HAART for more than 6 months. Information about the patients' medical history was obtained from clinical records. Clinical dental examination was performed by a calibrated researcher using standard dental instruments to determine probing depth (PD), clinical attachment level (CAL), and bleeding on probing (BOP). A total 4,765 periodontal sites were evaluated, 125 of which were also studied microbiologically. Subgingival biofilm samples were obtained using sterile paper points; one set was used for microbiological culture studies and the other for endpoint PCR. Statistical analysis was performed using KruskalWallis and posthoc DunnBonferroni contrast tests. All participants were on HAART at the time of the study, and 90.6% had a viral load below 50 copies/mm3. Prevalence of periodontally active sites was low in the study population. Microbiological studies: Black pigmented anaerobic bacteria and fusiform CFU counts were significantly higher in samples from sites with BOP and PD ≥4mm (p 0.020 and p 0.005, respectively). Molecular Assays: Detection of Porphyromonas gingivalis (p 0.002), Tannerella forsythia (p 0.023) and Treponema denticola (p 0.015) was significantly more frequent at sites with BOP and PD ≥4mm. Conclusions: The patients living with HIV/AIDS under HAART studied here had low prevalence of clinical periodontal disease signs. However, significant detection of P. gingivalis, T. denticola, and T. forsythia in periodontal active sites, and the involvement of these microorganisms as potential HIV reactivators, show the importance of creating awareness among dental health professionals of the need for close dental and periodontal monitoring in HIV patients.
RESUMEN
RESUMEN El objetivo de este estudio fue describir el perfil microbiológico del biofilm subgingival de los pacientes con VIH bajo tratamiento antirretroviral de alta actividad (TARGA). El estudio comprendió a 32 pacientes VIH seropositivos con enfermedad periodontal (EP) que se encontraran en tratamiento con TARGA por más de 6 meses. Los antecedentes médicos de los pacientes se obtuvieron de las historias clínicas. El examen clínico instrumental (profun didad de sondaje (PS), nivel de inserción clínico (NIC) y sangrado al sondaje (SS)) fue realizado con instrumental odontológico estándar por un investigador calibrado. De este modo, se evaluaron un total de 4.765 sitios periodontales de los cuales 125 fueron estudiados microbiológicamente. Las muestras de biope lícula subgingival se obtuvieron empleando conos de papel estéril. Las muestras se emplearon en estudios microbiológicos y moleculares por PCR de punto final. El análisis estadístico se realizó según KruskalWallis y pruebas de contrastes posthoc de DunnBonferroni. El 90,6% de la población en estudio presentó carga viral inferior a 50 copias/mm3. La prevalencia de sitios periodontales activos fue baja (1%). Los recuentos de bacterias anaerobias estrictas pigmentadas de negro y fusiformes fueron significativamente más altos en muestras de sitios periodontales con SS positivo y PS ≥4 mm (p 0.020 y p 0.005). La detección molecular de Porphyromonas gingivalis (p 0.002), Tannerella forsythia (p 0.023) y Treponema denticola (p 0.015) fue significativamente mayor en los sitios con SS y PS ≥4mm. La prevalencia del 1% de enfermedad periodontal en el grupo de pacientes estudiados fue menor a la esperada, sin embargo; la detección significativa de P. gingivalis, T. denticola y T. forsythia en sitios periodontales activos y su potencial participación como agentes reactivadores del VIH, nos alerta de la importancia de crear conciencia en los profesionales de la salud (médicos y odontólogos) acerca de la necesidad de un monitoreo minucioso del estado periodontal de pacientes con características semejantes a las descriptas en la muestra poblacional estudiada.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bolsa Periodontal / Periodontitis / Infecciones por VIH / Terapia Antirretroviral Altamente Activa / Encía Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Inglés Revista: Acta odontol. latinoam Asunto de la revista: Odontología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández/AR / Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bolsa Periodontal / Periodontitis / Infecciones por VIH / Terapia Antirretroviral Altamente Activa / Encía Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Inglés Revista: Acta odontol. latinoam Asunto de la revista: Odontología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández/AR / Universidad de Buenos Aires/AR