Your browser doesn't support javascript.
loading
On stethoscopes, patient records, artificial intelligence, and zettabytes: A glimpse into the future of digital medicine in Mexico / Sobre estetoscopios, expedientes clínicos, inteligencia artificial y zettabytes: una mirada al futuro de la medicina digital en México
Araiza-Garaygordobil, Diego; Jordán-Ríos, Antonio; Sierra-Fernández, Carlos; Juárez-Orozco, Luis E.
  • Araiza-Garaygordobil, Diego; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Coronary and Emergency Unit. Mexico City. MX
  • Jordán-Ríos, Antonio; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Department of Echocardiography. Mexico City. MX
  • Sierra-Fernández, Carlos; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Teaching Directorate. Mexico City. MX
  • Juárez-Orozco, Luis E; University of Groningen. University Medical Center Groningen. Department of Cardiology. Groningen. NL
Arch. cardiol. Méx ; 90(2): 177-182, Apr.-Jun. 2020. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1131028
ABSTRACT
Abstract Science and technology are modifying medicine at a dizzying pace. Although access in our country to the benefits of innovations in the area of devices, data storage and artificial intelligence are still very restricted, the advance of digital medicine offers the opportunity to solve some of the biggest problems faced by medical practice and public health in Mexico. The potential areas where digital medicine can be disruptive are accessibility to quality medical care, centralization of specialties in large cities, dehumanization of medical treatment, lack of resources to access evidence-supported treatments, and among others. This review presents some of the advances that are guiding the new revolution in medicine, discusses the potential barriers to implementation, and suggest crucial elements for the path of incorporation of digital medicine in Mexico.
RESUMEN
Resumen La ciencia y la tecnología han modificado la medicina a un ritmo vertiginoso. Si bien el acceso en México a los beneficios de las innovaciones en el área de dispositivos, almacenamiento de datos e inteligencia artificial aún es muy restringido, el avance de la medicina digital ofrece la oportunidad de solventar algunos de los problemas más grandes que enfrenta la práctica médica y la salud pública en este país. Las potenciales áreas en las que la medicina digital puede resultar innovadora son la accesibilidad a cuidados médicos de calidad, la centralización de las especialidades en grandes urbes, la deshumanización del trato médico, la falta de recursos para acceder a tratamientos avalados por evidencia, entre otros. Esta revisión presenta algunos de los avances que guían la nueva revolución en la medicina, revisa el potencial y las posibles barreras para su aplicación, además de sugerir elementos cruciales para el trayecto de incorporación de la medicina digital en México.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Inteligencia Artificial / Atención a la Salud / Tecnología Digital Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México / Países Bajos Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez/MX / University of Groningen/NL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Inteligencia Artificial / Atención a la Salud / Tecnología Digital Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México / Países Bajos Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez/MX / University of Groningen/NL