Your browser doesn't support javascript.
loading
Common origin tendon of the biceps femoris and semitendinosus muscles, functional and clinical relevance / Tendón de origen común de los músculos bíceps femoral y semitendinoso, relevancia funcional y clínica
Farfán-C, Emilio; Gaete-C, Marcia; Olivé-V, Ramón; Rodríguez-Baeza, Alfonso.
  • Farfán-C, Emilio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Anatomía. Santiago. CL
  • Gaete-C, Marcia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Anatomía. Santiago. CL
  • Olivé-V, Ramón; Universitat Internacional de Catalunya. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Barcelona. ES
  • Rodríguez-Baeza, Alfonso; Universitat Autònoma de Barcelona. Faculty of Medicine. Department of Morphological Sciences. Barcelona. ES
Int. j. morphol ; 38(5): 1341-1349, oct. 2020. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1134446
ABSTRACT

SUMMARY:

The injury of Biceps Femoris long head (BFlh) and Semitendinosus (ST) is caused by over-stretch of the muscles at the back of the thigh. This condition encompasses almost one third of sports-related injuries and has severe consequences, such as pain and weakness of the muscles. This injury is related namely to quick and demanding activities, such as short distance sprinting in a limited time period. The Common Origin Tendon (COT) for these two muscles is affected in these injuries. This tendon is formed by the BFlh and ST muscles which together have a common origin in the ischial tuberosity. Given the lack of complete knowledge about the detailed structure of the COT, we dissected cadaveric limbs, describing their morphological characteristics, and discussing its functional and clinical implications. Thirty-five human cadaveric lower limbs were dissected after fixation to analyze the morphology of the COT, focusing on their volume and muscular/tendinous proportion. We identified two subtypes of COT. The most frequent was the musculotendinous type, in which the origin of the BFlh was mainly tendinous, while the ST muscle was mainly muscular (91.4%). In the tendinous type both muscles had a tendinous origin (8.6%). In the musculotendinous type, the ST muscle ends with a microscopic connective tissue that extend into the ischial tuberosity. We conclude that there is a variability in the anatomical presentations of the COT, and we propose that this will correspond with biomechanical differences in the risks and the response to regional injuries. The connective tissue between the COT and the neighbouring structures could be a risk factor for adhesion tearing.
RESUMEN
RESUMEN Los desgarros de los músculos bíceps femoral cabeza larga (BFcl) y semitendinoso (ST) son causados por una tensión excesiva durante actividades que implican amplios rangos de movimiento en velocidad. Alcanzan casi a un tercio de las lesiones deportivas y tienen graves consecuencias competitivas, además generan dolor y debilidad muscular. El tendón de origen común (TOC) de estos dos músculos se ve afectado en estas lesiones. Este tendón se encuentra formado por el BFcl y el ST, originándose juntos en la tuberosidad isquiática. Debido a la falta de conocimiento completo y detallado de este tendón, se realizó un estudio cadavérico, describiendo sus características morfológicas y discutiendo sobre sus implicaciones funcionales y clínicas. Se practicó la disección anatómica de 35 miembros inferiores, lo que permitió describir la morfología del TOC, focalizando en su volumen y proporciones musculo-tendinosas. La conformación morfológica del TOC fue de 2 tipos la musculotendinosa, donde el BFcl tenía una estructura tendinosa y el ST tenía una estructura muscular (91,4 %). La conformación tendinosa, donde ambos músculos tenían estructuración tendinosa (8,6 %). Cuando la conformación era musculotendinosa, el ST terminaba con un tejido conjuntivo microscópico, que se extendía hasta la tuberosidad isquiática. La conformación morfológica del TOC del BFcl y ST tuvo una presentación variable, lo cual podría tener implicación en su comportamiento biomecánico, y ser un factor de riesgo de lesiones. Además el tejido conjuntivo situado entre este tendón y las estructuras anatómicas vecinas podría ser un factor de riesgo de lesiones por adherencia.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tendones / Músculos Isquiosurales Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / España Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Universitat Autònoma de Barcelona/ES / Universitat Internacional de Catalunya/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tendones / Músculos Isquiosurales Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / España Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Universitat Autònoma de Barcelona/ES / Universitat Internacional de Catalunya/ES