Your browser doesn't support javascript.
loading
Manifestaciones Orales de la Infección por COVID-19 / Oral Manifestations of COVID-19
Nemeth-Kohanszky, María Eugenia; Matus-Abásolo, Carolina Paz; Carrasco-Soto, Rolando Rafael.
  • Nemeth-Kohanszky, María Eugenia; Universidad del Desarrollo. Facultad de Odontología. Concepción. CL
  • Matus-Abásolo, Carolina Paz; Universidad de Chile. Facultad de Odontología. CL
  • Carrasco-Soto, Rolando Rafael; Hospital San Juan de Dios. Santiago. CL
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 14(4): 555-560, dic. 2020.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1134537
RESUMEN
RESUMEN El 8 de enero de 2020, el Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades anunció oficialmente la identificación de una nueva cepa de coronavirus (SARS-CoV-2) como el patógeno causante de la pandemia mundial de COVID-19. Las principales manifestaciones clínicas producidas por SARS-CoV-2 se encuentran ampliamente descritas en la literatura, sin embargo, la información acerca de las alteraciones que podrían producirse a nivel oral, es escasa. Se ha sugerido que la cavidad oral es un perfecto hábitat para la invasión por SARS-CoV-2 debido a la especial afinidad que tiene el virus por células con los receptores para la enzima convertidora de angiotensina (ECA2) como son las del tracto respiratorio, mucosa oral, lengua y glándulas salivales, pudiendo afectar, de este modo, el funcionamiento de las glándulas salivales, las sensaciones del gusto, olfato y la integridad de la mucosa oral. El nuevo coronavirus tendría la capacidad de alterar el equilibrio de la microbiota oral, lo que sumado a un sistema inmune deprimido permitiría la colonización por infecciones oportunista. Se ha establecido que un correcto higiene oral podría disminuir la incidencia y gravedad de las principales complicaciones del COVID-19. El objetivo de este estudio es realizar una revisión y análisis de la evidencia disponible en relación a las manifestaciones orales a nivel de las mucosas, trastornos de las glándulas salivales y alteraciones en el sistema olfatorio y gustativo en el contexto de la infección por SARS-CoV-2.
ABSTRACT
ABSTRACT On January 8, 2020, the Chinese Center for Disease Control and Prevention officially reported the identification of a new strain of coronavirus (SARS-CoV-2) as the pathogen causing the global COVID-19 pandemic. The main clinical manifestations produced by SARS-CoV-2 are well described in the literature. However, the information about oral manifestations is limited. It has been suggested that the oral cavity is a perfect habitat for SARS-CoV-2 invasion due to the special affinity that the virus has for cells with the receptors for the converted angiotensin enzyme (ACE2), present in the respiratory tract, oral mucosal, tongue and salivary glands, thus being able to affect the functioning of the salivary glands, sensations of taste, smell and integrity of the oral mucosa. The new coronavirus could have the ability to alter the balance of the oral microbiota, which added to a depressed immune system would allow opportunistic infections colonization. It has been established that correct oral hygiene could decrease the incidence and severity of the main complications of COVID-19. The objective of this study is to review and analyze the available evidence in relation to oral manifestations at the mucosa, salivary glands disorders and olfactory and gustatory alterations in the context of SARS-CoV-2 infection.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Coronavirus / Enfermedades de la Boca Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital San Juan de Dios/CL / Universidad de Chile/CL / Universidad del Desarrollo/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Coronavirus / Enfermedades de la Boca Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital San Juan de Dios/CL / Universidad de Chile/CL / Universidad del Desarrollo/CL