Your browser doesn't support javascript.
loading
Recomendaciones para la gestión de recursos en las unidades de cuidados intensivos durante la pandemia de COVID-19 / Recommendations for resource management in intensive care units during the COVID-19 pandemi
Arias-López, María Del Pilar; Mandich, Verónica; Mosciaro, Marta; Ratto, María Elena; Chaparro Fresco, Jerónimo; Boada, Nancy; Gallesio, Antonio; Gilardino, Ramiro.
  • Arias-López, María Del Pilar; Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. División Terapia Intensiva. AR
  • Mandich, Verónica; Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Comité de Gestión, Calidad y Scores. AR
  • Mosciaro, Marta; Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Comité de Gestión, Calidad y Scores. AR
  • Ratto, María Elena; Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Comité de Gestión, Calidad y Scores. AR
  • Chaparro Fresco, Jerónimo; Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Comité de Gestión, Calidad y Scores. AR
  • Boada, Nancy; Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Comité de Gestión, Calidad y Scores. AR
  • Gallesio, Antonio; Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Comité de Gestión, Calidad y Scores. AR
  • Gilardino, Ramiro; Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Comité de Gestión, Calidad y Scores. AR
Medicina (B.Aires) ; 80(supl.3): 67-76, June 2020. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1135193
RESUMEN
El presente documento tiene como fin proporcionar recomendaciones basadas en la evidencia para estimar los equipos de proteccion personal (EPP), los dispositivos médicos y los medicamentos comúnmente utilizados en la Unidad de Cuidados Intensivos durante la pandemia de COVID-19. Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura y evaluación de la literatura gris. La evidencia se clasificó utilizando la metodología GRADE. Luego, se construyó un modelo predictivo para apoyar la estimación de recursos durante 30 días de la pandemia. En el desarrollo de estas recomendaciones se incluyeron 33 publicaciones con calidad de evidencia variable (calidad baja a muy baja), acerca del uso de EPP según el riesgo de exposición; manejo y re-uso de EPP, y las necesidades de fármacos y dispositivos médicos para la atención de pacientes con COVID-19. Es destacable lo difícil que resulta estimar y administrar la cantidad de suministros y equipos esenciales necesarios durante una pandemia. El modelo nos permitió predecir los recursos necesarios para proporcionar cuidados críticos durante 30 días de actividad pandémica. Dada la evolución constante de COVID-19, estas recomendaciones pueden cambiar a medida que evolucione la evidencia.
ABSTRACT
This document aims to provide evidence-based recommendations to estimate the personal protective equipments (PPE), medical devices, and drugs commonly used in the Intensive Care Unit during the COVID-19 pandemic. A systematic literature review and gray literature assessment was performed, and the evidence was categorized using the GRADE methodology. Then a predictive model was built to support the estimation of resources needed during 30 days of the pandemic. In the development of these recommendations, 33 publications were included, with variable quality of evidence (low to very low quality). They refer to the use of PPE according to the risk of exposure; management and reuse of PPE, and the stock of drugs and medical devices needed for the care of patients with COVID-19. It is important to remark the difficult in estimating and managing the number of essential supplies and equipment required during a pandemic. The model allowed us to predict the resources required to provide critical care during 30 days of pandemic activity. Given the constant evolution of COVID-19, these recommendations might change as evidence evolves.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asignación de Recursos para la Atención de Salud / Coronavirus / Asignación de Recursos / Equipo de Protección Personal / Unidades de Cuidados Intensivos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez/AR / Sociedad Argentina de Terapia Intensiva/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asignación de Recursos para la Atención de Salud / Coronavirus / Asignación de Recursos / Equipo de Protección Personal / Unidades de Cuidados Intensivos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez/AR / Sociedad Argentina de Terapia Intensiva/AR