Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo quirúrgico de nariz mestiza con injerto de extensión septal / Surgical management of the mongrel nose with graft of septal extension
Calderón A, Deniss; Calderón A, Doris; Tello L, Mónica; Villavicencio C, Ebingen.
  • Calderón A, Deniss; Universidad de Cuenca. EC
  • Calderón A, Doris; Universidad Católica de Cuenca. EC
  • Tello L, Mónica; Universidad Católica de Cuenca. EC
  • Villavicencio C, Ebingen; Universidad Católica de Cuenca. EC
Rev. cir. (Impr.) ; 72(4): 281-286, ago. 2020. tab, graf, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1138712
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

La nariz mestiza presenta características muy diferentes de la caucásica resultando en un desafío quirúrgico para el cirujano estético facial. El objetivo del estudio fue describir el manejo quirúrgico de la nariz mestiza con injerto de extensión septal y evaluar los resultados estéticos. Materiales y

Método:

Estudio de una serie de casos de corte longitudinal, muestra de 25 pacientes. Se realizó un plan quirúrgico mediante abordaje abierto y el uso de injerto de extensión septal, se compararon las fotos pre y postoperatorias midiendo el ángulo y la proyección de la punta nasal, junto con el nivel de satisfacción postoperatoria de los pacientes. Se utilizó estadística descriptiva que incluyó frecuencias absolutas y relativas.

Resultados:

56% de los pacientes corresponden al sexo femenino, al 52% se colocó injertos espaciadores, 8% necesitó alotomía, el 100% mejoró el ángulo nasolabial y solo un paciente presentó hematoma septal a los 10 días postquirúrgico, se resolvió con drenaje, la encuesta de satisfacción realizada a los pacientes postquirúrgicos mostró un resultado satisfactorio.

Conclusiones:

La técnica quirúrgica con injerto de extensión septal es de gran utilidad, se logró una correcta definición, proyección/rotación de la punta nasal y mayor estabilidad estructural del trípode central, con resultados armónicos satisfactorios en su apariencia de frente y de perfil, evitando colocar injertos en la punta nasal.
ABSTRACT

Aim:

The mongrel nose has very different characteristics from the caucasian one resulting in a surgical challenge for the facial cosmetic surgeon. The objective of the study was to describe the surgical management of the mongrel nose with graft of septal extension and to evaluate the aesthetic results. Materials and

Method:

Study of a series of cases of longitudinal section, sample of 25 patients. A surgical plan was performed using an open approach and the use of graft of septal extension, the pre and postoperative photos were compared by measuring the angle and projection of the nasal tip, together with the level of postoperative satisfaction of the patients. Descriptive statistics that included absolute and relative frequencies were used.

Results:

56% belong to the female sex, 52% were placed spacer grafts, 8% needed an allotomy, 100% improved the nasolabial angle and only one patient presented septal hematoma at 10 days post surgery, it was resolved with drainage, the satisfaction survey of post-surgical patients showed a satisfactory result.

Conclusions:

The surgical technique with graft of septal extension is very useful, a correct definition, projection/rotation of the nasal tip and greater structural stability of the central tripod were achieved, with satisfactory harmonic results in its front and profile appearance, avoiding place grafts on the nasal tip.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rinoplastia / Satisfacción del Paciente / Tabique Nasal Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cir. (Impr.) Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Cuenca/EC / Universidad de Cuenca/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rinoplastia / Satisfacción del Paciente / Tabique Nasal Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cir. (Impr.) Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Cuenca/EC / Universidad de Cuenca/EC